• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

22 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE inaugura el taller con expertos internacionales y universidades bolivianas para intercambiar saberes en torno al Padrón Electoral Biométrico

13 de abril, 2023 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Serecí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE TALLER INTERNACIONAL SERECI 08
Imagen: El representante residente adjunto del PNUD, Dennis Funes junto a las máximas autoridades del Órgano Electoral Plurinacional.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, al inaugurar el Taller Internacional sobre Tecnología y Procedimientos de Registro Biométrico, donde participan expertos representantes de organismos electorales del ámbito de la biometría de Argentina, Colombia y México, además de profesionales de las universidades públicas del país, destacó el acto como inédito en Bolivia. El evento tendrá lugar este jueves 13 y viernes 14 de abril en la ciudad de La Paz.
“Les expresamos nuestra gratitud por su acompañamiento, técnicamente podría decirse que el objetivo y finalidad del evento que comienza hoy es conocer experiencias de los países de la región con un relevante desarrollo en la implementación y uso de las tecnologías biométricas en el proceso de identificación de personas, así como conformar el comité de acompañamiento al proceso de actualización de la plataforma biométrica que lleva adelante el TSE”, manifestó Hassenteufel.

TSE TALLER INTERNACIONAL SERECI 01
TSE TALLER INTERNACIONAL SERECI 02
TSE TALLER INTERNACIONAL SERECI 03
TSE TALLER INTERNACIONAL SERECI 09
 Los panelistas internacionales que participan son: Martin Hails, director nacional de Planeamiento y Logística Documental del Registro de personas y Flavio Ramón Brocca, director general de Tecnología e Innovación en Identidad del Registro Nacional de Personas, ambos de Argentina. Daniel Parada Gómez, director nacional de Identificación de la Registraduría del Estado Civil de Colombia y Gregorio Matadamas, subdirector de Depuración de la Dirección de Operaciones del Centro de Cómputo y Resguardo Documental del Instituto Nacional Electoral (INE) de México

Al respecto, la vicepresidenta del TSE, Nancy Gutiérrez, destacó la presencia de los representantes de los organismos electorales, “agradecemos a los técnicos, los especializados en el área, quienes nos van ayudar a dar más claridad a las ideas. La ciudadanía tiene que saber que el Tribunal Electoral ha encarado las elecciones 2020 y 2021 con seguridad y certeza”, apuntó la autoridad electoral.

TSE TALLER INTERNACIONAL SERECI 04
TSE TALLER INTERNACIONAL SERECI 05
TSE TALLER INTERNACIONAL SERECI 06
TSE TALLER INTERNACIONAL SERECI 07
 Por su parte, el representante residente adjunto del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), Dennis Funes, reconoció la disponibilidad de Sala Plena del TSE por generar ese tipo de espacios para intercambiar la gestión de conocimientos con el fin de avanzar en el fortalecimiento del Padrón Electoral Biométrico, “durante las elecciones de 2020 y 2021 el Órgano Electoral Plurinacional demostró una admirable transparencia y competencia; pero siempre hay más desafíos, por eso consideramos que se está trabajando de manera oportuna y temprana, de cara a los próximos comicios electorales, [para] fortalecer el Padrón Electoral Biométrico”, señaló.

El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe recordó que el OEP es una institución técnica e independiente, “estamos trabajando para este proyecto que se llama actualización de la plataforma biométrica (…) con una licitación pública. Queremos trabajar con mayor calidad en nuestro Padrón Electoral, que debe ser visto y auditado por todos”, precisó el vocal Tahuichi.

A su turno, la vocal del TSE Yajaira San Martín destacó el espacio que se genera ahora entre profesionales que conocen el uso de la tecnología biométrica; asimismo, que los bolivianos que se formaron en las universidades públicas del país realicen un aporte en esta oportunidad, “queremos dar seguridad y certidumbre a la sociedad de que el PEB reúne una serie de condiciones y virtudes que le han posicionado en un sistema seguro y no lo decimos nosotros, sino varios organismos como la OEA, Fundación Carter, Unión Europea y las Naciones Unidas”, puntualizó San Martín.

TSE TALLER INTERNACIONAL SERECI 08
TSE TALLER INTERNACIONAL SERECI 10


De igual forma, la vocal del TSE Nelly Arista remarcó que de acuerdo a la Ley 018, artículo 77, parágrafo I, la importancia de contar con registros actualizados y que para ellos debemos tener las tecnologías disponibles para hacer los procedimientos y tener registros electorales confiables, “estoy segura de que están trayendo sus conocimientos y que este taller va a ser muy positivo (…), vamos a intercambiar experiencias con otros países hermanos, es muy importante porque ellos nos van permitir ver, como se dice en aymara el naira (ver atrás para seguir adelante) y eso es lo que vamos hacer”, manifestó la autoridad.

Finalmente, la vocal del TSE Dina Chuquimia resaltó la trayectoria de los panelistas que trajeron toda su experiencia desde Colombia, México, Argentina y sobre todo al periodista que acompañó en todo el proceso de empadronamiento biométrico el año 2009, Raúl Peñaranda, “agradecer a los representantes de las universidades que nos acompañarán en esta jornada y que serán el acompañamiento al proceso de licitación internacional de la plataforma biométrica”, manifestó Chuquimia.
  • Tags
  • INE México
  • Ley 018 OEP
  • PEB
  • PNUD
  • Registraduria Colombia
  • Renaper Argentina

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Expertos de Argentina, Colombia y México señalan que la pandemia demandó la aplicación de innovaciones biométricas
Noticia anterior TED Potosí cierra calendario electoral con posesión de gobiernos estudiantiles

Noticias relacionadas

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025
20 de mayo, 2025

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025
  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia