
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó el sorteo que definió el orden de participación y la ubicación de los atriles de los candidatos que participarán en el segundo Debate Presidencial 2025, previsto para esta noche en la ciudad de El Alto.
El acto público fue dirigido por el director del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), Omar Santa Cruz, y contó con la presencia de los vocales de TSE, Nancy Gutiérrez, Tahuichi Tahuichi y Nelly Arista, además de representantes de las tres organizaciones políticas que participarán en el evento.
El sorteo determinó la siguiente ubicación, de izquierda a derecha, en el escenario:
Según explicó Santa Cruz, la metodología será la misma que se utilizó en el primer debate presidencial realizado en Santa Cruz de la Sierra.
El encuentro se desarrollará en tres bloques temáticos: crisis económica, ajuste y estabilización; desarrollo productivo, competitividad e inversión; e institucionalidad y gestión pública.
El segundo Debate Presidencial 2025 es organizado de forma conjunta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Confederación de Empresarios Privados (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), y será transmitido a nivel nacional por señal abierta y plataformas digitales del TSE.
LMY
El sorteo determinó la siguiente ubicación, de izquierda a derecha, en el escenario:
- Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Eduardo del Castillo.
- Alianza Libertad y Progreso (ADN), Pavel Aracena
- Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira
Según explicó Santa Cruz, la metodología será la misma que se utilizó en el primer debate presidencial realizado en Santa Cruz de la Sierra.
El encuentro se desarrollará en tres bloques temáticos: crisis económica, ajuste y estabilización; desarrollo productivo, competitividad e inversión; e institucionalidad y gestión pública.
El segundo Debate Presidencial 2025 es organizado de forma conjunta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Confederación de Empresarios Privados (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), y será transmitido a nivel nacional por señal abierta y plataformas digitales del TSE.
LMY