• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

11 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE cierra encuentros contra el acoso y violencia política en Tarija donde también eligieron a sus representantes para la Cumbre Nacional

11 de marzo, 2022 AIOC, Departamental, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Tarija, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Comité Tarija
Imagen: Autoridades locales de Tarija conforman el Comité y delegación que representará en la Cumbre Nacional.
Las concejalas y asambleístas tarijeñas que participaron del Encuentro contra el acoso y violencia política hacia las mujeres, eligieron a sus representantes que participarán de la Cumbre Nacional de “Lucha Contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres”, que organiza el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La Vocal Chuquimia felicitó a los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija por la convocatoria que tuvieron al lograr la participación de concejalas y concejales de los 11 municipios, las y los asambleístas departamentales y regionales del gran Chaco y otras instituciones que están inmersas en la problemática del acoso y violencia política hacia las mujeres.

“Son nueve encuentros en los que estuvimos reunidos con concejales y asambleístas departamentales y con actores de otras instituciones, de los cuales están saliendo representantes de todos los departamentos a la Cumbre Nacional para definir estrategias de lucha contra la violencia y acoso político”, manifestó la autoridad electoral al momento de clausurar el evento.

La delegación del departamento de Tarija que asistirá a la Cumbre Nacional Contra el Acoso y la Violencia Política hacia las mujeres está conformada  por Dilma Guadalupe Ordoñez Vega, Presidenta de la Asamblea Regional del Gran Chaco; Juanita Magalí Miranda Ramírez, Asambleísta Legislativa Departamental; María Luz Torre Quispe, Concejala del Municipio de Padcaya y Nidia Valencia Bejarano, Concejala del municipio de Caraparí.

Vocal TSE vocal TED
CONCEJALAS
AUTORIDADES
El Comité aparte de representar en la Cumbre Nacional deberá coordinar a nivel departamental con las diferentes instituciones y organizaciones de la región para reforzar acciones de prevención contra el acoso y la violencia política.

Encuentro en Tarija

Al momento de inaugurar el Encuentro Departamental Contra el acoso y violencia política hacia las mujeres, la vocal Chuquimia destacó que Tarija sea el espacio en el que concluye esta serie de encuentros en el marco de la política nacional que definió Sala Plena del TSE, para proteger los derechos políticos de  las mujeres en función político público.

“Algunos se preguntarán por qué sólo ellas (concejalas y asambleístas), porque ustedes hermanas han salido electas de las urnas y la competencia del Órgano Electoral es trabajar con ustedes como mujeres candidatas y elegidas el 7 de marzo (de 2021) para luego constituirse como autoridades”, subrayó la Autoridad electoral.

INAUGURACIÓN
AUT POLITICAS TJA
ASAMBLEÍSTAS
Por su parte, la Presidenta del TED Tarija dio la bienvenida a las autoridades políticas del nivel municipal, departamental y regional, y la vicegobernadora de Tarija, Maya Soruco.

“Hubo eventos con concejalas y asambleístas, pero se vio la necesidad de continuar bajo el paradigma de que se garanticen los derechos de las personas y mujeres electas con prioridad mujeres autoridades indígenas”, dijo Martínez a tiempo de agradecer la asistencia a representantes de instituciones como la FELCC, Defensoría del Pueblo, entre otras.

El vocal Gustavo Ávila, expuso el tema de “Democracia intercultural paritaria”; la Presidenta del TED socializó la “Normativa nacional e internacional que garantizan el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres”; el vocal Andrés Cuevas Ordoñez compartió el tema de la “Participación de las mujeres indígena originario campesino”.

Mientras que, el vicepresidente del TED Marco Rolando Aguirre presentó el “Reglamento para el trámite de recepción de renuncias y denuncias por acoso y violencia política de mujeres candidatas, electas, o en función político pública”. Por último el tema de “Democracia Paritaria en las organizaciones políticas” fue expuesto por el vocal Oscar Lino Gutierrez Sánchez.
  • Tags
  • AVP
  • Ley 243
  • TED Tarija

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Oruro: La Unidad Educativa Quinquincho se prepara para elegir a su gobierno estudiantil
Noticia anterior El Tribunal Supremo Electoral participa en las Elecciones Legislativas 2022 de Colombia

Noticias relacionadas

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia