• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TSE Bolivia promoverá la inclusión de la Democracia Paritaria e Intercultural en los países miembros de la UNASUR

21 de agosto, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
unasurdemocracia_190816
Imagen: La reunión de las autoridades electorales de los 12 países miembros de la UNASUR.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) promoverá la inclusión de la Democracia Paritaria y la Democracia Intercultural en los marcos normativos en todos los ámbitos de gestión de los Órganos Electorales que conforman el Consejo Electoral de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR).
El trabajo será implementado en el marco del 4to objetivo del Plan de Acción 2016/2018 del Consejo Electoral de la UNASUR, aprobado ayer, durante la IV Reunión Extraordinaria que se desarrolla en Quito, Ecuador, este 18 y 19 de agosto, a la que asistieron las autoridades de los organismos electorales de los países miembros.

  • El Consejo Electoral de la UNASUR incorpora la Democracia Paritaria e Intercultural en su Plan de Acción 2016- 2018


El objetivo, que será trabajado por el TSE, plantea tres líneas de acción: en la primera, el TSE deberá identificar y analizar la normativa y mecanismos internos de los órganos electorales, relacionada a representación paritaria e indígena originario campesina, además de desarrollar una línea de base sobre la representación de mujeres en la región.

En la segunda línea se contempla la promoción de espacios de reflexión, sensibilización y capacitación, así como la elaboración de los contenidos, metodologías y materiales sobre el alcance y enfoques de la Democracia Paritaria y la Democracia Intercultural. Asimismo, la generación de espacios que permitan la articulación de mujeres (magistradas y ministras) para la implementación de una agenda relacionada a la Democracia Paritaria.

Por otro lado, el TSE deberá generar una propuesta para el alcance y profundización de la Democracia Paritaria e Intercultural desde los órganos electorales de la región.

La inclusión de ambos conceptos fue propuesto por la Presidenta del TSE, Katia Uriona Gamarra, mismos que rigen el trabajo del Órgano Electoral Plurinacional, en sus seis años de creación.

La Ley N° 026, de Régimen Electoral, reconoce cinco tipos de democracia, entre las que se encuentran la Democracia Intercultural, entendida como el ejercicio complementario y en igualdad de condiciones de las tres formas de democracia: directa y participativa, representativa y comunitaria; y la Democracia Paritaria, como un concepto vinculado al empoderamiento político de las mujeres más allá de la sola representación política numérica.

Consejo Electoral de la #UNASUR aprueba Plan de Acción 2016 - 2018 pic.twitter.com/kM7OE1xjEl


— CNE Ecuador (@cnegobec) 18 de agosto de 2016



El Plan de Acción 2016/2017 del Consejo Electoral de la UNASUR

El Plan propone la construcción de un espacio para la integración, intercambio de experiencia, cooperación, investigación y promoción de la participación ciudadana, la educación cívica y la democracia.

Para este trabajo, el Plan establece cinco objetivos, entre los que se contemplan el intercambio y transferencia de experiencias y asistencia técnica entre los organismos electorales, la organización de misiones de observación a solicitud de los Estados, la promoción de la Democracia Paritaria e Intercultural, y el fortalecimiento del Consejo Electoral.
  • Tags
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Pando actualizará su mapa de asientos electorales en el área rural
Noticia anterior "Con el trámite de identidad ahora soy Gilda Rachel"

Noticias relacionadas

El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación
13 de julio, 2025

El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación

Elecciones Generales 2025: El Presidente del TSE recibe a Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.
12 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: El Presidente del TSE recibe a Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

Se consolida el Padrón Electoral con más de 7,9 millones de habilitados para las Elecciones Generales 2025
12 de julio, 2025

Se consolida el Padrón Electoral con más de 7,9 millones de habilitados para las Elecciones Generales 2025

Serecí entregará Padrón Electoral Biométrico oficial al TSE este 12 de julio
11 de julio, 2025

Serecí entregará Padrón Electoral Biométrico oficial al TSE este 12 de julio

El TSE concluye Taller Nacional de Capacitación Electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025
11 de julio, 2025

El TSE concluye Taller Nacional de Capacitación Electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Oruro tiene más de 363 mil votantes habilitados para las Elecciones Generales

    Oruro tiene más de 363 mil votantes habilitados para las Elecciones Generales

    15 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: Chuquisaca tiene más de 384 mil electores habilitados para votar

    Elecciones Generales 2025: Chuquisaca tiene más de 384 mil electores habilitados para votar

    15 julio, 2025
  • El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación

    El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación

    13 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: Con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia

    Elecciones Generales 2025: Con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia

    12 julio, 2025
  • TED Santa Cruz inicia capacitación de facilitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TED Santa Cruz inicia capacitación de facilitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025

    12 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia