
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevó a cabo esta noche la segunda etapa del Debate Presidencial 2025 en la ciudad de El Alto, con el objetivo de promover el voto informado y fortalecer el sistema democrático en el país.
En el evento participaron el candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Eduardo del Castillo; Pavel Aracena candidato de Alianza Libertad y Progreso (ADN); y Rodrigo Paz, presidenciable del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
El encuentro, transmitido en señal abierta a nivel nacional y a través de las plataformas digitales oficiales del TSE, permitió que la población conozca de manera directa las propuestas programáticas de los aspirantes a la presidencia.
El debate abordó tres ejes temáticos centrales: crisis económica, ajuste y estabilización; desarrollo productivo, competitividad e inversión; e institucionalidad y gestión pública.
La metodología, previamente consensuada con los delegados de las organizaciones políticas, garantizó igualdad de condiciones entre los candidatos.
Cada bloque temático incluyó una introducción, posteriormente los candidatos tuvieron dos minutos para realizar sus propuestas, después se realizaron rondas de preguntas y réplicas, así como límites de intervención para asegurar un intercambio equilibrado.
La inauguración estuvo a cargo de la vocal del TSE, Nancy Gutiérrez, quien destacó el compromiso de la institución con la ciudadanía y la democracia
La segunda etapa del Debate Presidencial 2025 fue organizada por el Tribunal Supremo Electoral, en coordinación con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia.
LMY
El encuentro, transmitido en señal abierta a nivel nacional y a través de las plataformas digitales oficiales del TSE, permitió que la población conozca de manera directa las propuestas programáticas de los aspirantes a la presidencia.
El debate abordó tres ejes temáticos centrales: crisis económica, ajuste y estabilización; desarrollo productivo, competitividad e inversión; e institucionalidad y gestión pública.
Cada bloque temático incluyó una introducción, posteriormente los candidatos tuvieron dos minutos para realizar sus propuestas, después se realizaron rondas de preguntas y réplicas, así como límites de intervención para asegurar un intercambio equilibrado.
La inauguración estuvo a cargo de la vocal del TSE, Nancy Gutiérrez, quien destacó el compromiso de la institución con la ciudadanía y la democracia
La segunda etapa del Debate Presidencial 2025 fue organizada por el Tribunal Supremo Electoral, en coordinación con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia.
LMY