• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL INAUGURA TALLER INTERNACIONAL SOBRE PROCEDIMIENTOS DE VOTACIÓN Y GESTIÓN DE RESULTADOS ELECTORAL

9 de noviembre, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TALLER_INTERNACIONAL_02
Imagen: Vocales del TSE, Yajaira San Martín, Dina Chuquimia y Nelly Arista y la representante del PNUD, Luciana Mermet.
Hoy se inauguró el Taller Internacional de “Procedimientos de votación y gestión de resultados electorales”, promovido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el respaldo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y contó con la presencia de expertos electorales de Colombia, Ecuador y México.
Al evento asistieron las vocales del TSE, Dina Chuquimia, Nelly Arista y Yajaira San Martin, presidentas y presidentes de los Tribunales Electorales Departamentales, directores nacionales  y responsables de las unidades de Tecnología de la Información y Comunicación (TICs), del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

TALLER_INTERNACIONAL_07
TALLER_INTERNACIONAL_06
TALLER_INTERNACIONAL_01
 La Vocal Dina Chuquimia inauguró el evento resaltando que el taller cuenta con la asistencia de expertos internacionales en temáticas electorales que permitirá compartir experiencias entre las entidades electorales de México, Ecuador y Colombia.

Países de la región que durante este año realizaron elecciones, generando un cúmulo de información valiosa que servirá inicialmente para el análisis y reflexión; esta situación permitirá gestionar y agilizar los procesos electorales en Bolivia que es un tema de interés ciudadano, manifestó la vocal Chuquimia.

A su vez la representante residente del PNUD, Luciana Mermet, agradeció la iniciativa de Sala Plena del TSE en liderar la organización de eventos de esta naturaleza que sirven de retroalimentación y reflexión respecto a las experiencias de los distintos procesos electorales en los países de la región, y que proveerán de insumos importantes al TSE para fortalecer el régimen electoral y el sistema democrático, más aún en una coyuntura de polarización política.

Las delegaciones internacionales que participan del taller internacional “Procedimientos de votación y gestión de resultados electorales” están representadas por técnicos y autoridades de la Consejo Nacional Electoral de Ecuador, el Instituto Nacional Electoral de México y el Consejo Nacional Electoral de Colombia.

TALLER_INTERNACIONAL_05
TALLER_INTERNACIONAL_04
TALLER_INTERNACIONAL_03
TALLER_INTERNACIONAL_08
 Las exposiciones internacionales del taller están a cargo de:

Lucy Pompoza Granizo

Coordinadora nacional de seguridad informática y proyectos tecnológicos de la CNE de Ecuador

Fernando Toledo Mancayo

Director nacional de procesos electorales de la CNE de Ecuador

Alba Lucia Velázquez.

Magistrada del CNE de Colombia

Cesar Pinzón Carrillo

Asesor de presidencia CNE de Colombia.

Calixto García López

Subdirector de arquitectura tecnológica del INE de México

Edgar Arias Alba

Vocal Ejecutivo de la Junta Electoral del estado de Oaxaca.

Las jornadas del taller internacional se llevan a cabo en el departamento de Cochabamba.
  • Tags
  • capacitación
  • Ley 018 OEP
  • Observación electoral
  • PNUD

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED SANTA CRUZ APRUEBA INFORME DE OBSERVACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO AL CABILDO DEL 30 DE SEPTIEMBRE
Noticia anterior BOLIVIA SERÁ SEDE DEL TALLER INTERNACIONAL “PROCEDIMIENTOS DE VOTACIÓN Y GESTIÓN DE RESULTADOS ELECTORALES”

Noticias relacionadas

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia