
Imagen:
En el marco de las Elecciones Generales 2025, el Tribunal Electoral Departamental de La Paz impartió el jueves 3 de julio un taller de capacitación a efectivos de la Policía Bolivia y de las Fuerzas Armadas sobre la cadena de custodia de material electoral.
Al inaugurar el evento, realizado en instalaciones del Servicio de Registro Cívico La Paz, el presidente en ejercicio de Tribunal Departamental de La Paz, Franz Jiménez, destacó la importancia de la formación técnica de las fuerzas del orden en el resguardo del material electoral.
Dagmar Cuevas, responsable de Procesos Electorales del Tribunal Supremo Electoral, explicó en la capacitación que el protocolo de la cadena de custodia establece medidas de seguridad y responsabilidades para la protección del material electoral en todas sus etapas, desde su producción hasta su distribución en los recintos electorales y su disposición una vez finalizada la jornada de votación, dejando una prueba documentada en custodia en cada una de ellas.
El protocolo forma parte de los convenios interinstitucionales suscritos entre el TSE, la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas, en el marco del fortalecimiento de la democracia y la confianza ciudadana, por lo que asistieron autoridades militares y policiales, como el Tte. Cnel. Samuel Calderón Ventura, jefe departamental de la Fuerza Aérea Boliviana; el Cnel. Marco Peñarrieta, del Comando Departamental de la Policía de La Paz, así como oficiales del Batallón de Comunicaciones de la División Mecanizada 1 de Viacha, el Regimiento de Infantería Mecanizada Ayacucho Tarapacá Max Toledo y el Regimiento de Caballería Blindada de Calama.
Al clausurar el evento, Gisela Pérez, vocal del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, demandó a los efectivos del orden garantizar un proceso electoral transparente: “Su participación es de vital importancia en este proceso electoral. Ustedes deben controlar quién entra, quién sale, qué material entra, qué material sale, en qué cantidad, todo ello con el único propósito de preservar y transparentar la cadena de custodia”, exhortó.
Se abordaron temas como la logística electoral y el sistema de monitoreo de la cadena de custodia, así como sus etapas y los documentos para garantizar la seguridad y transparencia de todo el proceso.
LV/JS/TED La Paz
Dagmar Cuevas, responsable de Procesos Electorales del Tribunal Supremo Electoral, explicó en la capacitación que el protocolo de la cadena de custodia establece medidas de seguridad y responsabilidades para la protección del material electoral en todas sus etapas, desde su producción hasta su distribución en los recintos electorales y su disposición una vez finalizada la jornada de votación, dejando una prueba documentada en custodia en cada una de ellas.
Al clausurar el evento, Gisela Pérez, vocal del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, demandó a los efectivos del orden garantizar un proceso electoral transparente: “Su participación es de vital importancia en este proceso electoral. Ustedes deben controlar quién entra, quién sale, qué material entra, qué material sale, en qué cantidad, todo ello con el único propósito de preservar y transparentar la cadena de custodia”, exhortó.
Se abordaron temas como la logística electoral y el sistema de monitoreo de la cadena de custodia, así como sus etapas y los documentos para garantizar la seguridad y transparencia de todo el proceso.
LV/JS/TED La Paz