
Imagen:
En cumplimiento de la actividad N° 49 del calendario electoral, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba realizó este viernes el sorteo público de 38.076 personas que ejercerán funciones como juradas y jurados electorales en las Elecciones Generales del 17 de agosto.
El acto se desarrolló en Sala Plena, con la participación de la presidenta del TED Cochabamba, Ruth Pontejo; el vicepresidente Sixto Fuentes; y los vocales Betsabé Merma y Humberto Valenzuela. Asistieron también delegados de organizaciones políticas, representantes del Comité Cívico de Cochabamba, observadores del proceso electoral y agentes de verificación de información como 'Chequea Bolivia' y 'Observa Bolivia', además de medios de comunicación.
La presencia de organizaciones e instituciones de la sociedad civil contribuyó a transparentar una etapa más del proceso electoral, conforme a lo establecido en el artículo 57 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional.
Según datos del Padrón Electoral Biométrico, 1.443.013 personas están habilitadas para votar en las áreas urbana y rural del departamento. Las 38.076 personas sorteadas aleatoriamente atenderán 6.346 mesas de sufragio distribuidas en todo el territorio cochabambino.
El sorteo se realizó bajo el principio de paridad de género: se designó a 19.057 hombres (50,05%) y 19.019 mujeres (49,95%). La selección priorizó a ciudadanas y ciudadanos alfabetizados, de entre 18 y 50 años de edad.
La lista oficial de juradas y jurados se publicará el domingo 20 de julio en un periódico de circulación nacional y estará disponible también en la plataforma digital “Yo Participo”, habilitada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El TED Cochabamba recuerda que la función de jurado electoral constituye una responsabilidad cívica fundamental para el fortalecimiento de la democracia, y exhorta a la ciudadanía a asumir este rol con compromiso, garantizando un proceso electoral transparente, participativo y técnicamente confiable.
La presencia de organizaciones e instituciones de la sociedad civil contribuyó a transparentar una etapa más del proceso electoral, conforme a lo establecido en el artículo 57 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional.
El sorteo se realizó bajo el principio de paridad de género: se designó a 19.057 hombres (50,05%) y 19.019 mujeres (49,95%). La selección priorizó a ciudadanas y ciudadanos alfabetizados, de entre 18 y 50 años de edad.
La lista oficial de juradas y jurados se publicará el domingo 20 de julio en un periódico de circulación nacional y estará disponible también en la plataforma digital “Yo Participo”, habilitada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El TED Cochabamba recuerda que la función de jurado electoral constituye una responsabilidad cívica fundamental para el fortalecimiento de la democracia, y exhorta a la ciudadanía a asumir este rol con compromiso, garantizando un proceso electoral transparente, participativo y técnicamente confiable.