• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

28 de enero, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Tribunal Electoral acreditará autoridades del primer Autogobierno Indígena de Bolivia

6 de enero, 2017 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
parapitiguasu-las-y-los-representantes-de-parapitiguasu-a-los-tres-organos-del-autogobierno-de-charagua
Imagen: Las elecciones se realizaron en siete procesos eleccionarios distintos.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz entregará este sábado, 7 de enero, las credenciales a las 46 autoridades del primer Autogobierno Indígena de Charagua Iyambae, con lo que podrán ejercer sus funciones en el marco de su Estatuto Autonómico.
La actividad pública se realizará en un acto especial previsto a partir de las 16:00 en el centro Arakuaarenda, en Charagua Iyambae (Santa Cruz), lugar histórico donde la nación guaraní inició el proceso de reconstitución autonómica. Al acto fueron invitadas autoridades de las organizaciones indígenas a nivel nacional, representantes de territorios indígenas, autoridades de los Órganos del Estado, entre otros.

Con las credenciales, las autoridades ejercerán las funciones legislativa, reglamentaria y fiscalizadora, ejecutiva y jurisdiccional de acuerdo a sus mandatos y atribuciones dictadas en su Estatuto autonómico y en la Constitución Política del Estado.

  • TED Santa Cruz emite resolución para la acreditación de las autoridades de Charagua Iyambae


En el evento participarán el presidente de la APG, Efraín Balderas, quien explicará el proceso de las autonomías indígenas para el Pueblo-Nación Guaraní; la asambleísta Maria Nela Baldelomar hará una exposición del rol de las y los jóvenes y las mujeres en el Gobierno Autónomo Guaraní Charagua Iyambae; el vocal del Tribunal Supremo Electoral, José Luis Exeni, explicará el rol del Órgano Electoral Plurinacional en el proceso de construcción de la AIOC de Charagua Iyambae, en varias de sus etapas hasta este momento de consolidación de su autogobierno. Por su parte, el presidente del TED Santa Cruz, Eulogio Núñez, realizará un balance general del proceso. El programa contempla también un Acto ritual guaraní, y palabras de bendición a las nuevas autoridades a cargo del padre Mauricio Bacardit, párroco de Charagua Iyambae e impulsor de la autonomía indígena. El acto concluirá con una celebración.

El acto respetará las normas y procedimientos propios del pueblo guaraní y se constituirá en un hito fundacional para el proceso de autonomías indígenas.

“Con la entrega de credenciales y la posesión formal de las nuevas autoridades de Charagua Iyambae, se inaugura en Bolivia la era del autogobierno indígena en el marco del principio constitucional a la libre determinación. Será un salto cualitativo para el Estado Plurinacional en construcción”, sostuvo el vocal Exeni, quien como responsable del SIFDE coordinó la mesa técnica de acompañamiento y supervisión de todo el proceso.

  • El 7 de enero entregarán credenciales a las autoridades del primer autogobierno indígena Charagua Iyambae


La elección de las y los representantes que conforman los tres órganos de gobierno indígena de Charagua se realizó en siete procesos eleccionarios distintos que se desarrollaron de acuerdo a normas y procedimientos propios establecidos por las y los mismos habitantes. Es así que en las capitanías de Charagua Norte, Parapitiguasu, Alto Isoso y Bajo Isoso, la elección de las y los representantes fue por aclamación o voto secreto en asambleas zonales; mientras que en las zonas urbanas de Charagua Pueblo y Estación Charagua la elección se hizo por sufragio universal. En tanto que en la asamblea interzonal, en la que se eligió al Tëtaremobiokuai Reta Imborika (TRI) como máxima autoridad ejecutiva del nuevo autogobierno, se decidió por aclamación.

Los procesos fueron supervisados por un equipo técnico del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), que verificó el cumplimiento de los mandatos establecidos en su reglamento, y elevó un informe a la Sala Plena del TED Santa Cruz. Esta instancia aprobó el informe mediante la Resolución TED SCZ –AIOC Nº 001/2016 del 20 de diciembre de 2016, con el que se dio paso a la emisión de las credenciales.

De acuerdo con lo establecido en su estatuto, el Ñemboati Reta (Órgano de Decisión Colectiva) se conforma por 27 autoridades: cuatro representantes – dos hombres y dos mujeres - de cada una de las seis zonas, un o una representante del Parque Nacional Kaa Iya del Gran Chaco, un o una representante del Parque Nacional Otuquis, y un o una representante del Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi Guasu.

Mientras que el Mborikuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo) está integrado por 12 miembros, dos representantes de cada zona, electos bajo criterios de paridad; y el Tëtarembiokuai Reta (Órgano Ejecutivo) está conformado por siete autoridades: un o una ejecutiva de cada zona y el Tëtaremobiokuai Reta Imborika (TRI) o responsable de la coordinación del Gobierno Autonómico Guaraní Charagua Iyambae.
  • Tags
  • Autonomías Indigenas
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED y SERECI Potosí presentan la rendición de cuentas 2016 y el plan de trabajo gestión 2017
Noticia anterior TED Cochabamba tiene una ejecución del 89 % del POA 2016

Noticias relacionadas

El TED Chuquisaca promociona la democracia intercultural para la conformación de gobiernos estudiantiles en la gestión 2023
26 de enero, 2023

El TED Chuquisaca promociona la democracia intercultural para la conformación de gobiernos estudiantiles en la gestión 2023

El TED Beni lanza el calendario electoral estudiantil 2023
25 de enero, 2023

El TED Beni lanza el calendario electoral estudiantil 2023

TED Pando: 172 unidades educativas elegirán sus gobiernos estudiantiles el 24 de marzo
25 de enero, 2023

TED Pando: 172 unidades educativas elegirán sus gobiernos estudiantiles el 24 de marzo

El TED Tarija socializa el cronograma de elección de gobiernos estudiantiles con los directores distritales de educación
24 de enero, 2023

El TED Tarija socializa el cronograma de elección de gobiernos estudiantiles con los directores distritales de educación

EL TED SANTA CRUZ PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA ZONA URBANA CAMPESINA DE LA AIOC GUARANÍ KEREIMBA IYAAMBAE
20 de enero, 2023

EL TED SANTA CRUZ PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA ZONA URBANA CAMPESINA DE LA AIOC GUARANÍ KEREIMBA IYAAMBAE

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • Democracia comunitaria: una comisión técnica del Sifde supervisará la aprobación del Estatuto Autonómico Originario de Challa

    Democracia comunitaria: una comisión técnica del Sifde supervisará la aprobación del Estatuto Autonómico Originario de Challa

    27 enero, 2023
  • El TED Chuquisaca promociona la democracia intercultural para la conformación de gobiernos estudiantiles en la gestión 2023

    El TED Chuquisaca promociona la democracia intercultural para la conformación de gobiernos estudiantiles en la gestión 2023

    26 enero, 2023
  • El TED Beni lanza el calendario electoral estudiantil 2023

    El TED Beni lanza el calendario electoral estudiantil 2023

    25 enero, 2023
  • TED Pando: 172 unidades educativas elegirán sus gobiernos estudiantiles el 24 de marzo

    TED Pando: 172 unidades educativas elegirán sus gobiernos estudiantiles el 24 de marzo

    25 enero, 2023
  • El TED Tarija socializa el cronograma de elección de gobiernos estudiantiles con los directores distritales de educación

    El TED Tarija socializa el cronograma de elección de gobiernos estudiantiles con los directores distritales de educación

    24 enero, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • EL SERECÍ ORURO INSCRIBIRÁ A LOS JÓVENES DE 18 AÑOS EN EL PADRÓN ELECTORAL BIOMÉTRICO TAMBIÉN LOS SÁBADOS MEDIA JORNADA

    EL SERECÍ ORURO INSCRIBIRÁ A LOS JÓVENES DE 18 AÑOS EN EL PADRÓN ELECTORAL BIOMÉTRICO TAMBIÉN LOS SÁBADOS MEDIA JORNADA

    20 enero, 2023
  • EL TED SANTA CRUZ PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA ZONA URBANA CAMPESINA DE LA AIOC GUARANÍ KEREIMBA IYAAMBAE

    EL TED SANTA CRUZ PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ELECTORAL DE LA ZONA URBANA CAMPESINA DE LA AIOC GUARANÍ KEREIMBA IYAAMBAE

    20 enero, 2023
  • LA LEY N° 1096 REGLAMENTA LAS INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA DIRIGENCIA Y MILITANCIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    LA LEY N° 1096 REGLAMENTA LAS INFRACCIONES Y SANCIONES DE LA DIRIGENCIA Y MILITANCIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

    20 enero, 2023
  • TED POTOSÍ: MÁS DE DOS MIL UNIDADES EDUCATIVAS ELEGIRÁN SUS GOBIERNOS ESTUDIANTILES EL 31 DE MARZO

    TED POTOSÍ: MÁS DE DOS MIL UNIDADES EDUCATIVAS ELEGIRÁN SUS GOBIERNOS ESTUDIANTILES EL 31 DE MARZO

    18 enero, 2023
  • BOLIVIA FUE SEDE DE DOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ORGANIZADOS POR EL TSE EN 2022

    BOLIVIA FUE SEDE DE DOS ENCUENTROS INTERNACIONALES ORGANIZADOS POR EL TSE EN 2022

    18 enero, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia