• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de agosto, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Tres unidades educativas de la AIOC Raqaypampa eligen a sus gobiernos estudiantiles

12 de julio, 2021 Cochabamba, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
FRONTAL
Imagen:

La Autonomía Indígena Originario Campesina (AIOC) Raqaypampa, en el departamento de Cochabamba, vivió dos jornadas de elección de gobiernos estudiantiles el 7 y 8 de julio. Tres unidades educativas eligieron y posesionaron a sus nuevas autoridades para la gestión 2021, bajo la modalidad de la democracia comunitaria por normas y procedimientos propios.

La primera jornada comenzó el miércoles 7 de julio en la unidad educativa Santiago, cuando los estudiantes del nivel inicial y secundario procedieron a realizar filas detrás de los dos candidatos. El mayor apoyo lo obtuvo Luis Fernando Andia, de tercero de secundaria, con 93 votos a favor; mientras que su compañera Liliana Albarracín alcanzó 70 votos.

El acto contó con la presencia del Director del establecimiento, profesores, estudiantes, candidatos y candidatas, comité electoral, responsable del Área Social y Educación del Consejo de Gestión Territorial y una comisión del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, a la cabeza de la vocal Ruth Pontejo realizó el acompañamiento a la actividad.

Ese mismo día, el núcleo educativo Laguna Grande realizó su elección bajo un programa especial que comenzó con la entonación del Himno Nacional en quechua, luego se realizó la presentación de 13 candidatas y candidatos. Los estudiantes eligieron a sus representantes formando filas según su preferencia. El ganador fue Rigoberto Rodríguez, del quinto A de secundaria, con 109 votos.

En la elección de los gobiernos estudiantiles participaron estudiantes, profesores, Secretario General de la Subcentral Laguna Grande, representante de Gestión Territorial del Gobierno Autónomo de Raqaypampa, fueron posesionados por la vicepresidenta del TED Cochabamba, Ruth Pontejo.

Según los usos y costumbres, los estudiantes llevaron el acto al son de la música autóctona y una convivencia comunitaria para compartir un apthapi.

La segunda jornada fue el jueves 8 de julio. La unidad educativa Betta Raqaypampa desarrolló su elección con las mismas bases de la democracia comunitaria, que les permitió elegir a su gobierno estudiantil convocando mediante pututus para dar inicio al acto electoral, que fue presidido por el Comité Electoral entonando el Himno Nacional en idioma originario quechua y posteriormente un grupo musical autóctono amenizó el acto en diferentes momentos. Al finalizar compartieron un apthapi.

e91a0093-c9b2-4707-a39b-592921ad1be6
e38b0db4-278d-46ad-bfb8-8d4b62bf264d
e8fa6b2c-ee0d-4e81-b13f-92b90b28b88b
e8dd62a0-9d08-456c-b327-7977289c0826
e3f861a7-846d-48ac-8652-0abea4d5d7ce
e2e5faeb-a935-4e4d-b021-cfce9bd532da
a7952d06-555b-4689-8b09-c895718e9562
059056c8-d978-4e21-8dc3-0b0c38a86af2
502b4ea3-5481-4568-83d4-89a1100f6224
258c75b3-568c-4b3e-bdba-1209a6028719
61f5cbbb-d5fd-4673-8e9c-b7969108d432
58e29a31-4163-4c93-a85f-3530c78fcc65
18c03366-e08d-4565-94c4-4a449c00fb02
9d1936e4-25e3-490e-a4dd-1b0a14447bd8
5d9b860f-f0af-4d51-993d-bdd1e43a5f7a
1e06328f-e7da-4758-a12f-b0e2e673765a
0ce3d430-8615-45b0-be82-d8b1434af61a
feae3687-7160-4766-8c03-514fec1881a7
f7202b6a-173e-4266-8df7-b51a50e22a2d
f3b66676-3cbd-4dba-94eb-335c31461a3a
ea80b76c-cc29-437f-bc92-c9f7bb9fea17
Enriqueta Pantoja fue electa con 87 votos, mediante los usos y costumbres de la región, formando filas detrás de la candidata de su preferencia.

La vicepresidenta del TED Cochabamba, Ruth Pontejo, informó que mediante la elección de gobiernos estudiantiles la entidad busca promover el ejercicio pleno de la democracia intercultural desde las unidades educativas. Asimismo, señaló que el compromiso es consolidar la democracia intercultural y las tres formas de democracia desde el departamento.

La autoridad resaltó la forma de organización, el desprendimiento y el compromiso con que se desarrolló la elección de gobiernos estudiantiles en la Autonomía Indígena Originario Campesina (AIOC) Raqaypampa: “Hoy hemos presenciado que los estudiantes se han esforzado para demostrar la elección de su gobierno estudiantil según las normas y procedimientos propios de la región, replicando la forma de democracia que practican sus padres y eligieron a sus representantes bajo la forma de democracia comunitaria”, dijo Pontejo.

Al finalizar el acto la autoridad agradeció a los estudiantes, profesores, directores de unidades educativas y autoridades que coadyuvaron la organización de forma desprendida y gran compromiso para llevar adelante la elección de gobiernos estudiantiles.
  • Tags
  • democracia comunitaria
  • Democracia Intercultural
  • gobiernos estudiantiles
  • TED Cochabamba

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El Sifde continúa con el ciclo de talleres para organizaciones indígenas que participaron en las Elecciones Subnacionales 2021
Noticia anterior Estudiantes y maestros de Charagua se preparan para la elección de gobiernos estudiantiles

Noticias relacionadas

El TED Santa Cruz capacita a jurados electorales y socializa la Carta Orgánica de San Ignacio de Velasco
18 de agosto, 2022

El TED Santa Cruz capacita a jurados electorales y socializa la Carta Orgánica de San Ignacio de Velasco

Beni: Tribunal Electoral actualiza coordenadas geográficas de dos recintos electorales
17 de agosto, 2022

Beni: Tribunal Electoral actualiza coordenadas geográficas de dos recintos electorales

Presidenta del TED Oruro recibe distinción Emblema de Oro de la Segunda División de Ejército
17 de agosto, 2022

Presidenta del TED Oruro recibe distinción Emblema de Oro de la Segunda División de Ejército

Serecí Beni continúa con el trabajo de certificaciones en Trinidad
17 de agosto, 2022

Serecí Beni continúa con el trabajo de certificaciones en Trinidad

TED Potosí: más de un centenar de futuros profesores se capacitan en democracia intercultural
16 de agosto, 2022

TED Potosí: más de un centenar de futuros profesores se capacitan en democracia intercultural

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

    Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

    19 agosto, 2022
  • Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay  plantean como reto la consolidación institucional

    Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay plantean como reto la consolidación institucional

    18 agosto, 2022
  • Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

    Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

    18 agosto, 2022
  • Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

    Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

    18 agosto, 2022
  • El TED Santa Cruz capacita a jurados electorales y socializa la Carta Orgánica de San Ignacio de Velasco

    El TED Santa Cruz capacita a jurados electorales y socializa la Carta Orgánica de San Ignacio de Velasco

    18 agosto, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

    Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

    19 agosto, 2022
  • Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay  plantean como reto la consolidación institucional

    Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay plantean como reto la consolidación institucional

    18 agosto, 2022
  • Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

    Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

    18 agosto, 2022
  • Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

    Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

    18 agosto, 2022
  • Beni: Tribunal Electoral actualiza coordenadas geográficas de dos recintos electorales

    Beni: Tribunal Electoral actualiza coordenadas geográficas de dos recintos electorales

    17 agosto, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia