• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED Tarija: “Sonríele a la Democracia”, una novedad que brilló en el Referendo Constitucional 2016

2 de marzo, 2016 Departamental, Tarija

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
GANADORTARIJA
Imagen: “Libertad” foto de René Aguilera Fierro, imagen ganadora del primer concurso de Fotografía impulsada por el TED Tarija.
“Sonríele a la democracia”, así se denominó el primer concurso de fotografía impulsada desde el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), que tuvo como objetivo la difusión del Referendo Constitucional 2016 y la democracia intercultural, campaña que trascendió a nivel nacional e internacional.
Descargar Audio
Descargar Video
Este primer concurso de fotografía fue lanzado en diciembre pasado y se llevó adelante amplia promoción para llegar a gran parte de la ciudadanía de tarijeña, tanto en la capital como en las áreas rurales. Un spot televisivo, una cuña en español y otra en guaraní fueron difundidos por 34 medios de comunicación departamentales.

Las bases del concurso establecían que todos los participantes enviaran hasta el TED Tarija una selfie con la persona o las personas con las que acudirían a votar el 21 de febrero. Se solicitaba además un título para la fotografía, una descripción de la misma y el mensaje relacionado con la democracia.

Según el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) de Tarija, la convocatoria logró respuestas de cerca de un centenar de personas de todas las edades y géneros, incluso se destacó la participación de una persona oriunda de Chuquisaca y de una boliviana residente en España.

Significó un gran logro para los organizadores haber recibido fotos de los indígenas del pueblo Weenhayek en sus distintas facetas.

La historia detrás de cada imagen

El TED Tarija destacó 12 selfies, que fueron utilizadas como imagen de la campaña de difusión masiva del Referendo Constitucional 2016 y están plasmadas en los materiales impresos que se distribuyeron en ese departamento del país.

“El objetivo que teníamos se cumplió y fue más allá. Logramos dar una imagen positiva del proceso eleccionario que vivíamos, pero sobretodo hicimos que la gente participe activamente de la promoción del Referendo y se apropie del sentido de democracia intercultural”, destaca el SIFDE Tarija.

El primer lugar fue atribuido al escritor tarijeño y de reconocida trayectoria, René Aguilera Fierro que se autorretrató junto a su esposa Marina Calle. La selfie llevó por nombre “LIBERTAD” y expresa la espontanea sonrisa de sus integrantes, en composición con el Arco de la Libertad de la Loma de San Juan y las manos de la señora forman de igual forma el símbolo universal de la paz. Aguilera Fierro asocia el sentido del autorretrato con la libertad, pues esta es la única condición que permite al ser humano decidir sin ataduras. “Vamos a decidir libremente este 21 de febrero”, aseguraba.

“Vencedora” fue uno de los trabajos con mayor carga de sensibilidad. Martha Sola Choque es una madre que se fotografió junto a su niña de cuatro años y escribe: “Desde que nació mi niña, la vida se puso frente a ella y fue más difícil como para cualquier otro niño. Se le cambió los jardines por quirófanos y salas de hospital, cambio sus juguetes por inyecciones de morfina. Hoy con cuatro años venció tres operaciones de alto riesgo en el cerebro y de vez en cuando sonríe como si nada. Mi hija es mi fortaleza y con esa fuerza por vivir iré a votar, con alegría, con fuerza, como vencedora y gracias a Dios por su compañía”, dijo Sola Colque.

Marina Guarachi participó del concurso de fotografía, pese a su condición de no vidente, con la ayuda y apoyo incondicional de su hija. Marina llegó al filo del cierre de la presentación del concurso y comentó que le fue difícil dar con el edificio del TED.
Cómo estas, muchas historias se encierran detrás de cada una de las fotografías que llegaron al TED Tarija durante el primer concurso de fotografía “Sonríele a la democracia”.

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED La Paz evaluó capacitaciones durante Referendo Constitucional 2016
Noticia anterior Resultados voto en el exterior: El Sí obtuvo el 51.37% y el No 48.63%

Noticias relacionadas

Oruro tiene más de 363 mil votantes habilitados para las Elecciones Generales
15 de julio, 2025

Oruro tiene más de 363 mil votantes habilitados para las Elecciones Generales

Elecciones Generales 2025: Chuquisaca tiene más de 384 mil electores habilitados para votar
15 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: Chuquisaca tiene más de 384 mil electores habilitados para votar

Elecciones Generales 2025: Con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia
12 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: Con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia

TED Santa Cruz inicia capacitación de facilitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025
12 de julio, 2025

TED Santa Cruz inicia capacitación de facilitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: TED Cochabamba refuerza el trabajo conjunto con instituciones estatales para garantizar una elección transparente
12 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: TED Cochabamba refuerza el trabajo conjunto con instituciones estatales para garantizar una elección transparente

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Oruro tiene más de 363 mil votantes habilitados para las Elecciones Generales

    Oruro tiene más de 363 mil votantes habilitados para las Elecciones Generales

    15 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: Chuquisaca tiene más de 384 mil electores habilitados para votar

    Elecciones Generales 2025: Chuquisaca tiene más de 384 mil electores habilitados para votar

    15 julio, 2025
  • El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación

    El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación

    13 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: Con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia

    Elecciones Generales 2025: Con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia

    12 julio, 2025
  • TED Santa Cruz inicia capacitación de facilitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TED Santa Cruz inicia capacitación de facilitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025

    12 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia