
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, en cumplimiento de las actividades 38 y 39 del calendario electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025, convocó este martes a los 29.016 ciudadanos y ciudadanas que figuran como inhabilitados en el Padrón Electoral Biométrico, a regularizar su situación antes del viernes 4 de julio, fecha límite establecida por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
En conferencia de prensa ofrecida por la Sala Plena del TED Tarija, el presidente del Tribunal, Marco Aguirre, destacó que esta etapa es decisiva para que la ciudadanía participe en la jornada electoral del 17 de agosto.
“Invitamos a todas las personas que figuran como inhabilitadas a revisar su situación, y si corresponde, iniciar el trámite respectivo lo antes posible. Pasado el 4 de julio, el padrón será definitivo y no se podrá realizar ninguna modificación”, enfatizó.
Las listas de personas inhabilitadas están publicadas desde las 00:00 horas de hoy y pueden consultarse a través de la plataforma digital Yo Participo o en la página oficial del TED Tarija (https: https://tarija.oep.org.bo/), así como en oficinas del TED y del Servicio de Registro Cívico (Serecí).
Por su parte, el vicepresidente del TED Tarija, Oscar Gutiérrez, informó que las y los ciudadanos inhabilitados cuentan con dos modalidades para gestionar su habilitación:
Gutiérrez también recordó que la inhabilitación no solo impide participar en las elecciones, sino que puede generar limitaciones adicionales, como la imposibilidad de realizar trámites ante entidades financieras, postular a cargos públicos o solicitar pasaporte.
Por su parte, la directora del Serecí Tarija, Jaczmín López, detalló que la principal causa de inhabilitación corresponde a ciudadanos que no emitieron su voto en procesos electorales anteriores, con 26.864 casos registrados. Le siguen 1.421 personas que incumplieron su designación como jurado electoral, además de otras causales menores como errores de datos personales, registros con documentación inválida, o posibles casos de doble identidad.
Las autoridades enfatizaron que esta es la última oportunidad que tiene la ciudadanía para regularizar su situación electoral. Una vez vencido el plazo del 4 de julio, la lista de inhabilitados será consolidada y utilizada en la organización definitiva del proceso electoral, incluyendo el sorteo de jurados y la asignación de mesas de votación.
MJK/PA/TED Tarija
“Invitamos a todas las personas que figuran como inhabilitadas a revisar su situación, y si corresponde, iniciar el trámite respectivo lo antes posible. Pasado el 4 de julio, el padrón será definitivo y no se podrá realizar ninguna modificación”, enfatizó.
Las listas de personas inhabilitadas están publicadas desde las 00:00 horas de hoy y pueden consultarse a través de la plataforma digital Yo Participo o en la página oficial del TED Tarija (https: https://tarija.oep.org.bo/), así como en oficinas del TED y del Servicio de Registro Cívico (Serecí).
Por su parte, el vicepresidente del TED Tarija, Oscar Gutiérrez, informó que las y los ciudadanos inhabilitados cuentan con dos modalidades para gestionar su habilitación:
- De forma presencial, acudiendo con cédula de identidad vigente a las oficinas del TED o del Serecí en de Tarija, Yacuiba, Bermejo y Villa Montes.
- De forma virtual, a través del portal web del OEP, mediante el Formulario de Reclamos de Ciudadanas y Ciudadanos Inhabilitados y no Habilitados en el Padrón Electoral 2025, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Gutiérrez también recordó que la inhabilitación no solo impide participar en las elecciones, sino que puede generar limitaciones adicionales, como la imposibilidad de realizar trámites ante entidades financieras, postular a cargos públicos o solicitar pasaporte.
Por su parte, la directora del Serecí Tarija, Jaczmín López, detalló que la principal causa de inhabilitación corresponde a ciudadanos que no emitieron su voto en procesos electorales anteriores, con 26.864 casos registrados. Le siguen 1.421 personas que incumplieron su designación como jurado electoral, además de otras causales menores como errores de datos personales, registros con documentación inválida, o posibles casos de doble identidad.
Las autoridades enfatizaron que esta es la última oportunidad que tiene la ciudadanía para regularizar su situación electoral. Una vez vencido el plazo del 4 de julio, la lista de inhabilitados será consolidada y utilizada en la organización definitiva del proceso electoral, incluyendo el sorteo de jurados y la asignación de mesas de votación.
MJK/PA/TED Tarija