
Imagen:
En el marco del proceso eleccionario 2025, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, en coordinación con la Dirección Nacional de Procesos Electorales (DNPE), llevó a cabo una jornada de capacitación y socialización del protocolo logístico y operativo de la cadena de custodia del material electoral. La actividad estuvo dirigida a efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana.
La capacitación se realizó este miércoles 2 de julio en las instalaciones del TED Tarija y contó con la participación de más de 60 efectivos militares y policiales del departamento. El evento fue presidido por la Sala Plena del TED Tarija, conformada por el presidente Marco Aguirre, el vicepresidente Oscar Gutiérrez y los vocales Ivonne del Rosario Martínez, Alicia Durán y Andrés Cuevas.
Durante su intervención, el presidente Aguirre destacó la relevancia de este evento: “Conocemos que la mayoría de los presentes ya tienen experiencia en este tipo de operaciones, pero consideramos fundamental reforzar y actualizar estos conocimientos. La eficiencia en la cadena de custodia garantiza la confianza de la ciudadanía en el proceso electoral”, señaló Aguirre.
La autoridad también instó a los efectivos a continuar desempeñando su labor con responsabilidad y compromiso, destacando que su participación directa fortalece la seguridad del voto y la credibilidad del sistema democrático.
Por su parte, el director nacional de Procesos Electorales, José Antonio Orellana, informó que estas capacitaciones se realizan de forma simultánea en todas las capitales departamentales entre el 2 y el 4 de julio, como parte del Plan de Desarrollo del Servicio Electoral.
“La seguridad en cada etapa del proceso logístico es esencial. El resguardo del material electoral asegura el ejercicio libre del sufragio y la transparencia de los resultados”, subrayó Orellana.
Durante la jornada se socializaron los protocolos correspondientes a distintas etapas logísticas: traslado de papeletas, actas, listas índices y cartones desde la planta de producción al Centro de Operaciones Logísticas (COL) nacional o a los Centros Departamentales de Logística (CDL).
Rol de las Fuerzas Armadas y la Policía
Tanto el Ejército como la Policía Boliviana tendrán a su cargo el resguardo físico del material electoral en todas las fases mencionadas. Su participación es fundamental para asegurar la legalidad, transparencia y seguridad del proceso electoral, consolidando así la confianza ciudadana en la administración del voto.
MJK/PA/TED Tarija
Durante su intervención, el presidente Aguirre destacó la relevancia de este evento: “Conocemos que la mayoría de los presentes ya tienen experiencia en este tipo de operaciones, pero consideramos fundamental reforzar y actualizar estos conocimientos. La eficiencia en la cadena de custodia garantiza la confianza de la ciudadanía en el proceso electoral”, señaló Aguirre.
Por su parte, el director nacional de Procesos Electorales, José Antonio Orellana, informó que estas capacitaciones se realizan de forma simultánea en todas las capitales departamentales entre el 2 y el 4 de julio, como parte del Plan de Desarrollo del Servicio Electoral.
“La seguridad en cada etapa del proceso logístico es esencial. El resguardo del material electoral asegura el ejercicio libre del sufragio y la transparencia de los resultados”, subrayó Orellana.
Durante la jornada se socializaron los protocolos correspondientes a distintas etapas logísticas: traslado de papeletas, actas, listas índices y cartones desde la planta de producción al Centro de Operaciones Logísticas (COL) nacional o a los Centros Departamentales de Logística (CDL).
Tanto el Ejército como la Policía Boliviana tendrán a su cargo el resguardo físico del material electoral en todas las fases mencionadas. Su participación es fundamental para asegurar la legalidad, transparencia y seguridad del proceso electoral, consolidando así la confianza ciudadana en la administración del voto.
MJK/PA/TED Tarija