• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED Santa Cruz: mujeres coinciden en la necesidad de apoyarse para el ejercicio pleno de sus derechos políticos

13 de marzo, 2023 AIOC, Departamental, NPIOC, Organizaciones políticas, Santa Cruz, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TED_SCZ_DIALOGO_MUJERES_05
Imagen: Mujeres lideresas cruceñas participan del Diálogo, organizado por el TED Santa Cruz.
Las mujeres que asistieron al diálogo denominado Avances y Desafíos en torno al Ejercicio de los Derechos Políticos de las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, coincidieron en la necesidad de apoyarse entre mujeres para el ejercicio pleno de sus derechos políticos.
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, al momento de iniciar el diálogo recordó los avances obtenidos a través de la historia.

“Es importante primero recordar los hechos históricos de la participación política de la mujer, partiendo del voto universal de 1952, cuando recién se les daba la oportunidad de votar a las mujeres. La Ley de Cuotas de 1997 del 30 %, se otorgó para que participen y sean electas”, rememoró.

Luego, la actual Constitución Política del Estado y emergente de esta normativa la Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional y la Ley N° 026 del Régimen Electoral, que establece la equidad de género y equivalencia de condiciones entre hombres y mujeres, obliga a las organizaciones políticas a contar con la representación mínima del 50 % en la lista de candidaturas, garantizando un principio de democracia intercultural y paritaria, explicó la autoridad electoral local.

Por su parte, la asambleísta del pueblo indígena Chiquitano, Aida Gil, recordó que gracias a esas voces que exigieron respeto para que se tome en cuenta a las mujeres, se logró visibilizar y mostrar la capacidad de representar al país, región o departamento.

TED_SCZ_DIALOGO_MUJERES_01
TED_SCZ_DIALOGO_MUJERES_06
TED_SCZ_DIALOGO_MUJERES_07
TED_SCZ_DIALOGO_MUJERES_09
TED_SCZ_DIALOGO_MUJERES_11
 “En esta fecha tan especial quiero decirles a todas las mujeres que todas podemos, que somos capaces, que no somos menos que nadie y tenemos los mismos derechos y debemos apoyarnos”, manifestó Aida Gil.

A su turno, la representante de la plataforma de lucha contra la violencia hacia la mujer, Catalina Rodríguez, resaltó el gran avance en la participación de la mujer en la política, sin embargo, cuestionó la falta de autonomía en la toma de decisiones y subordinación al sistema patriarcal político.

“Existe el acoso y la violencia política, y esto impide a las compañeras tomar sus propias decisiones desde su autonomía”, dijo al momento de destacar la importancia de adquirir mayores conocimientos de la normativa, “como mujeres debemos informarnos, capacitarnos, investigar, conocer para exigir nuestros derechos”, recalcó Rodríguez.

La ejecutiva de las mujeres interculturales de Santa Cruz, Beatriz Medrano, ilustró sobre el avance de la participación de las mujeres en las organizaciones políticas y sociales; asimismo, acentuó la importancia en la formación de las mujeres, además de la ayuda que debe existir entre todas, “como mujeres debemos ayudarnos sin importar el color político para seguir adelante”, recomendó.

TED_SCZ_DIALOGO_MUJERES_04
TED_SCZ_DIALOGO_MUJERES_05
TED_SCZ_DIALOGO_MUJERES_08
TED_SCZ_DIALOGO_MUJERES_09
TED_SCZ_DIALOGO_MUJERES_12
  Este evento fue organizado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, con los lineamientos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y participaron distintas mujeres lideresas y autoridades del departamento de Santa Cruz, con el apoyo de la Coordinadora de la Mujer, Oxfam y la Unión Europea, en el Día Internacional de la Mujer.

Las reflexiones surgieron sobre la base de las preguntas que se generaron en el diálogo entre mujeres, como ser: ¿cuáles son los avances en el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia? ¿Cómo podríamos superar las dificultades para el ejercicio pleno de los derechos políticos de las mujeres?
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Ley 1096 Organizaciones Políticas
  • Ley 243 AVP
  • Ley 348 Integral contra la violencia a la mujer
  • Sifde Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Presidente del TSE suscribió dos convenios marco con representantes de la Coordinadora de la Mujer y ACOBOL
Noticia anterior Mujeres en Pando consideran la igualdad de oportunidades como un avance en sus derechos políticos

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial
6 de mayo, 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia