• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

11 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED Santa Cruz capacita a 53 directores distritales y técnicos de educación sobre democracia intercultural y paritaria

16 de marzo, 2022 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Foto de la nota
Imagen: Participan de la capacitación directores distritales y técnicos de educación de municipios cruceños.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, a través de la Dirección Nacional y Departamental del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), con la participación de la Dirección Departamental de Educación, llevó adelante el taller de capacitación virtual sobre el fortalecimiento de la democracia intercultural en el sistema educativo departamental.
El encuentro contó con la participación de 53 directores distritales y técnicos de educación de los municipios: Warnes, Yapacaní, San Matías, Santa Rosa del Sara, El Trigal, Urubichá, Quirusillas, Santa Cruz de la Sierra Distritos 1 y 2, Boyuibe, Pucará, San Javier, Comarapa, El Puente, Moro Moro, San Ignacio de Velasco, San Rafael, Camiri, Mairana, Buena Vista, Portachuelo, San Juan, Cuevo, Puerto Suárez, Okinawa y las dos Autonomías Indígena Originarias Campesinas (AIOC) Charagua y Kereimba Iyambae, entre otros.

Dicha actividad se desarrolló de acuerdo al Plan de Fortalecimiento de la Democracia Intercultural y Paritaria en el Sistema Educativo Plurinacional, capacitación para el fortalecimiento de la democracia intercultural en el Subsistema de Educación Regular.

scz 002
scz 003
scz 004
El vicepresidente del TED Santa Cruz y vocal responsable del Sifde, José Miguel Callejas, indicó que dicha actividad tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de saberes y conocimientos en democracia intercultural a través de la conformación de los gobiernos estudiantiles, que garantice el desarrollo e implementación de las prácticas de formas y mecanismos de la democracia para la consolidación de una cultura democrática intercultural en los maestros y estudiantes.

“El programa de Santa Cruz contempla tres pilares fundamentales: la primera etapa de coordinación interinstitucional; el segundo en la formación de los actores como ser directores, maestras y maestros, y estudiantes; y el tercero es la conformación de los gobiernos estudiantiles. Por ello, es importante la participación activa de directores distritales y técnicos de educación”, señaló la autoridad electoral.

Callejas agregó que del 18 de marzo hasta 31 abril se iniciará la capacitación en la modalidad virtual, a través de la plataforma Demodiversidad del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), y presencial, para la formación de estudiantes y maestras y maestros del área de Ciencias Sociales. Al concluir este curso se emitirá un certificado por vencimiento del curso con una carga horaria de 30 horas académicas.

scz 0001
scz 005
Foto de la nota
Al cierre del evento, la presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, agradeció a las y los participantes, y remarcó que estos espacios ayudan a fortalecer el conocimiento de la democracia intercultural y paritaria.

“Es importante obtener el conocimiento pleno del contenido de la democracia intercultural y paritaria, a efecto de que este se replique en cascada hasta llegar a las y los estudiante de cada una de las unidades educativas, con la finalidad de consolidar la aplicación de las buenas prácticas en este ámbito”, afirmó Claros.
  • Tags
  • Capacitación y Educación
  • SIFDE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TSE analiza avances del Sistema de Gestión de Calidad para procesos electorales que se realizarán en Tarija y Santa Cruz
Noticia anterior El TSE y la EGPP inician cursos especializados sobre Democracia Intercultural y Paritaria para servidores públicos

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia