• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

28 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED Santa Cruz autoriza la creación de seis nuevos recintos electorales en el departamento

25 de junio, 2021 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
e6194de7-00ec-4988-9199-1417b3355710
Imagen:

La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz autorizó la creación de seis nuevos recintos electorales en el departamento. La resolución de creación fue enviada al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que sea aprobada por Sala Plena de esta instancia superior y se incluya los nuevos recintos en la base de datos nacional.


Asimismo, se actualizaron los nombres de un recinto y de un asiento electoral, a fin de garantizar que tengan las condiciones necesarias para albergar un proceso eleccionario o refrendario.

La vocal de Unidad de Geografía y Logística Electoral (UGLE) del TED de Santa Cruz, Judith Sánchez Ribera, mencionó que el trabajo se desarrollará cada cuatrimestre como parte de las actividades programadas en el Plan Operativo Anual (POA) de esta gestión.


“El personal técnico de UGLE realizó trabajo de campo para relevamiento técnico in situ, el trabajo de gabinete y la elaboración del informe técnico que fue aprobado mediante resolución TED-SCZ-RSP-N° 48/2021 por la Sala Plena del TED Santa Cruz y fue remitido al TSE para que dicha instancia la apruebe e incluya en la base de datos nacional tal como establece el Reglamento de Asientos y Recintos Electorales”, indicó la autoridad electoral.


Los municipios beneficiados con la creación de seis nuevos recintos son: San Matías, con el recinto electoral UE Ángel Sandoval; Camiri, con el recinto electoral UE Oscar Únzaga de la Vega; Mairana, con el recinto de votación Mariscal Sucre; San Ignacio de Velasco, con el recinto de votación Esc. Petrona Frey Algarañaz; Puerto Suárez, con el recinto de votación UE José Eliodoro Paz; San Miguel, con el recinto de votación UE René Barrientos Ortuño.


5cbf24af-e69a-4fa3-b60b-7de50298e236
e6194de7-00ec-4988-9199-1417b3355710
c232ee84-d880-46c6-84f3-286c82f04654
93129ab8-69c2-4a59-8b8a-566a7f3a959a
5778a8ab-a0f1-49ad-96de-d55c964a11f7
65b6d8d0-5f41-4ac1-b637-8f64a7aec809


Por otra parte, a solicitud del Gobierno Autónomo Guaraní Charagua Iyambae se actualizó el nombre del asiento electoral Huarirenda Nueva por Comunidad Indígena Cuarirenda Izozog, en atención a la solicitud presentada al TED Santa Cruz por parte de las autoridades de la comunidad, con los documentos de respaldo. Y se modificó el nombre del recinto electoral de la UE Camiri por UE Gabriel René Moreno, previa inspección del recinto.


Durante la inspección se tomó en cuenta la infraestructura, ubicación cercana a los votantes, niveles de acceso para personas con discapacidad y la conexión eléctrica, a fin de que las unidades educativas que fungen como recintos electorales tengan las condiciones mínimas para llevar adelante un proceso de votación y se eviten los hacinamientos en la jornada electoral.


Requisitos para la creación de recinto electoral




  1. Carta de solicitud dirigida al TED por parte de los representantes de la comunidad, organización territorial o municipio interesados en la creación de recinto electoral (calle Potosí esq. Sucre, Edif. Guapay 4to piso).

  2. Mapa u otro documento oficial y/o croquis de la ubicación del sitio o inmueble propuesto para constituir recinto electoral, que debe incluir las zonas o barrios a ser beneficiados.

  3. Listado de zonas y/o barrios, además de la población aproximada a ser beneficiada.

  4. Información complementaria: servicios de salud, medios de comunicación, organizaciones sociales, medios de transporte.


Requisitos para la creación de asiento electoral




  1. Carta de solicitud dirigida al TED por parte de las autoridades de la comunidad, organización territorial o municipio interesado en la creación de asiento electoral (Calle Potosí esq. Sucre, Edif. Guapay 4to piso).

  2. Copia de la normativa legal de creación del municipio o territorio indígena originario campesino, que pertenece la localidad o comunidad. Esta información se empleará como referencia en el tema de análisis de jurisdicción.

  3. Mapa u otro documento oficial y/o croquis de la ubicación de la localidad solicitante para constituir asiento electoral, que debe incluir las localidades o comunidades a ser beneficiadas. Ubicación de los asientos electorales más próximos, características de accesibilidad y distancia a los mismos.

  4. Listado de comunidades o población beneficiaria.

  5. Información complementaria: servicios de salud y educación, medios de comunicación, organizaciones sociales, medios de transporte.

  • Tags
  • Asientos Electorales
  • Recintos electorales
  • TED Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Serecí Chuquisaca activa campaña de registro, saneamiento y certificación gratuita en Villa Azurduy
Noticia anterior TED Cochabamba: 321 socios de Comteco ejercerán como jurados en las elecciones del 25 de julio

Noticias relacionadas

Socios de Cotap eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia
26 de mayo, 2025

Socios de Cotap eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación
24 de mayo, 2025

TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación

Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados
23 de mayo, 2025

Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

TED Potosí socializa reglamentos electorales con medios de comunicación e instituciones
23 de mayo, 2025

TED Potosí socializa reglamentos electorales con medios de comunicación e instituciones

TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto
22 de mayo, 2025

TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Socios de Cotap eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

    Socios de Cotap eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

    26 mayo, 2025
  • La ciudadanía ya puede consultar los programas de gobierno de alianzas y partidos inscritos para las Elecciones Generales 2025

    La ciudadanía ya puede consultar los programas de gobierno de alianzas y partidos inscritos para las Elecciones Generales 2025

    25 mayo, 2025
  • TSE desvirtúa versiones que señalan que proyecto de ley 428 busca blindar un fraude electoral

    TSE desvirtúa versiones que señalan que proyecto de ley 428 busca blindar un fraude electoral

    25 mayo, 2025
  • TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación

    TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación

    24 mayo, 2025
  • Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

    Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

    23 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia