• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

22 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED Potosí y la AJAM acuerdan mejorar procesos de consulta previa en materia minera

5 de mayo, 2023 AIOC, Departamental, NPIOC, Potosí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TED POTOSI & AJAM 01
Imagen: El presidente del TED Potosí, Rodolfo Vera se dirige a los técnicos de la AJAM.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) Potosí-Chuquisaca se reunieron este 4 de mayo para plantear lineamientos destinados a mejorar la parte técnica-operativa de los procesos de consulta previa en materia minera.
En el encuentro participaron el presidente del TED Potosí, Rodolfo Vera; el vocal Rolando García y técnicos del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde); mientras que por parte de la AJAM Potosí-Chuquisaca estuvieron presentes su directora regional, Mireya Torrez; la responsable de Consulta Previa, Silvia Aguirre, y el jefe de Otorgaciones, Sergio Beltrán.

Se abordaron aspectos relacionados con la consulta previa, tales como la etapa preparatoria, notificaciones oportunas a los sujetos de consulta y a sus autoridades, labor encomendada a la AJAM; el cumplimiento de los criterios de la consulta previa y la verificación de la participación efectiva de los sujetos de consulta, funciones a cargo del TED Potosí.

El presidente del TED, Rodolfo Vera, planteó que los informes de consulta previa de ambas instituciones, que se remiten a la Asamblea Legislativa, tienen que tener claridad; también solicitó que se otorgue una información real, oportuna y amplia al momento de la explicación del plan de trabajo y no se enmarque solamente en la otorgación de beneficios.

TED POTOSI & AJAM 04
TED POTOSI & AJAM 05
TED POTOSI & AJAM 07
  A su turno, el vocal Rolando García hizo énfasis en que la consulta previa debe ser sobre el plan de trabajo e inversión, sin restar importancia a los acuerdos entre el actor productivo minero y los sujetos de consulta, además de respetar la estructura organizativa de los Territorios Indígena Originario Campesinos (TIOC), así como sus normas y procedimientos propios.

En tanto, la directora regional de la AJAM Potosí-Chuquisaca, Mireya Torrez, mencionó que reencaminará el proceso de la consulta previa en su total dimensión para dar estricto cumplimiento a la normativa establecida.

Rol del OEP en la consulta previa

Según la Ley 026 del Régimen Electoral, artículos 40 y 41, el Sifde realiza la observación y acompañamiento a los procesos de consulta previa, como mecanismos constitucionales de la democracia directa y participativa, respecto a posibles proyectos, obras o actividades relativas a la explotación de recursos naturales.

Es decir, la tarea que cumple el TED Potosí es la observación y acompañamiento a las reuniones deliberativas de consulta previa y, tras su conclusión, elabora un informe técnico en el que se señala los resultados alcanzados, para luego remitir este documento a Sala Plena junto con el registro audiovisual.

Una vez revisado el informe técnico de observación y acompañamiento a la consulta previa, Sala Plena aprueba y también ordena la publicación mediante el portal web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
  • Tags
  • AJAM
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral
  • Sifde Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Chuquisaca: 45 estudiantes aprobaron el Diplomado en Derecho Electoral promovido por el TSE y la USFX
Noticia anterior TED Chuquisaca entrega credenciales a 180 directivas de gobiernos estudiantiles de tres distritos educativos

Noticias relacionadas

TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025
21 de mayo, 2025

TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025
21 de mayo, 2025

TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025
20 de mayo, 2025

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas
19 de mayo, 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025
  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia