• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED Potosí presenta su informe de labores y rendición de cuentas 2024 y su plan anual 2025

4 de enero, 2025 Departamental, Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
PT_RENDICICIONCUENTAS24_01
Imagen:
Durante la presentación del informe de labores, rendición de cuentas 2024 y del Plan Anual 2025, las autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí y la Dirección Departamental del Serecí destacaron el trabajo electoral que se realizó en las Elecciones Judiciales 2024.
La presidenta del TED Potosí, Rocío Mamani, manifestó que se cumplió con éxito una tarea pendiente que se tenía con el pueblo, en referencia a las Elecciones Judiciales 2024, ya que el TED Potosí fue el segundo Tribunal Electoral a nivel nacional en culminar el cómputo, lo que demuestra el compromiso con la población potosina.

La autoridad también mencionó que a la fecha se cuenta con trámites de iniciativa de autonomía regional, como es el caso del Consejo Económico Social (CRES) y la consulta de acceso a la autonomía de los ayllus de Totora I. Se informó, por otra parte, que el TED Potosí acompañó 139 reuniones deliberativas de consulta previa, de las cuales 74 cuentan con resolución de Sala Plena.

PT_RENDICICIONCUENTAS24_06
PT_RENDICICIONCUENTAS24_03
PT_RENDICICIONCUENTAS24_04
Por otro lado, dentro de las actividades más destacadas dio a conocer que se realizaron cuatro supervisiones de organizaciones políticas, la elección de consejos de tres cooperativas de servicio publicó a nivel departamental, se acompañó la elección de 441 gobiernos estudiantiles en el departamento y se capacitó a 855 maestros sobre democracia intercultural, así también 564 ciudadanos fueron capacitados como notarios electorales de manera presencial y 122 en la modalidad virtual, 255 ciudadanos fueron capacitados como facilitadores electorales. Otro aspecto importante fue que durante las gestión 2024 se habilitó un nuevo asiento y recinto electoral en la provincia Chayanta del municipio de Pocoata.

Se destacó la implementación de sistemas institucionales, la administración y resguardo de la información institucional digital, el mantenimiento preventivo y/o correctivo de equipos, entre otros.

En temas económicos se informó que el TED Potosí en la gestión 2024 contaba con un presupuesto programado de Bs 1.374.674 de los cuales se ejecutó Bs 1.209.853, que equivale al 88,01 % del POA.

La presidenta, se brindó datos del proceso electoral del cual se hizo mención que el TED Potosí contó con 150.000 trípticos impresos, 50.000 afiches calendario y 100.000 separatas, todo esto referente al proceso electoral que se encaró en el mes de diciembre, así también se capacitó a 11.361 jurados electorales de las siete circunscripciones, 799 notarios, 99 coordinadores de ruta, 34 digitalizadores, 70 servidores públicos de planta y eventuales, 600 efectivos policiales y militares, 19 organizaciones de naciones y pueblos indígena originario campesinos y se contó con 11 puntos de información y socialización.

De igual manera, se contrató 18 medios radiales, 10 televisivos, uno de prensa escrita y una empresa de monitoreo, medios en los que se difundió los méritos de los candidatos en un total de 55.440 minutos de difusión de méritos en 924 horas, como también se contrató a 799 notarios electorales, 235 servicios de terceros, 235 alquiler de vehículos, 5 otros servicios haciendo un total de 1.355 personas contratadas para el proceso electoral.

Se elaboraron 70 mapas y planillas de distribución de la maleta electoral y 70 mapas y planillas de recojo del sobre “A” y el material electoral sobrante. Así también, se instaló, capacitó y administró sistema de contrataciones, el sistema de sorteo de jurados electorales, sistema de excusas jurados, sistema de monitoreo web y móvil del proceso electoral, haciendo en total una ejecución presupuestaria de Bs 8.541.564,70.

PT_RENDICICIONCUENTAS24_05
PT_RENDICICIONCUENTAS24_02
Por último, la Presidenta del TED Potosí aseguró que este 2025 se trabajará en el fortalecimiento de la democracia intercultural especialmente en pueblos indígenas, en la capacitación de prevención de acoso y violencia política a candidatas y autoridades mujeres en función político-pública, planificación para actualización de la cartografía electoral y creación, actualización y supresión de recintos electorales, ejecutar la cobertura del seguro haciendo efectivo el pago del monto alcanzado en el ajuste final, implementar el equipamiento tecnológico para las Elecciones Generales de 2025.

Para finalizar, el vicepresidente del TED Potosí, Rolando García, agradeció la presencia de autoridades y público en general en este acto público de rendición de cuentas de las actividades que se desarrollaron durante la gestión 2024 y las labores proyectadas para el 2025.

 

GA/EM/TED Potosí

 
  • Tags
  • PLAN ANUAL 2025
  • RENDICION DE CUENTAS 2024
  • TED Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Chuquisaca y Serecí presentan informe de gestión 2024 y plan de trabajo 2025
Noticia anterior TED Oruro entrega credenciales a 10 autoridades de la GAIOC Salinas

Noticias relacionadas

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial
6 de mayo, 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo
6 de mayo, 2025

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo

Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil
5 de mayo, 2025

Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia