• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED Potosí concluye el ciclo de seis foros informativos de difusión de méritos

6 de diciembre, 2024 Departamental, Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
PT_CONCLUYEFOROS_01
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí concluyó este miércoles 4 de noviembre el ciclo de foros informativos de difusión de méritos de los candidatos a las Elecciones Judiciales 2024.
Pocoata, Tupiza, Uyuni, Uncía, Llallagua y la capital Potosí fueron las sedes de los foros informativos, donde los candidatos al Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional presentaron sus propuestas para mejorar la justicia boliviana, fomentando un diálogo abierto con representantes de instituciones públicas, privadas, académicas, organizaciones de la sociedad civil, indígenas, cívicas y población asistente.

La vocal del Tribunal Supremo Electoral, Nelly Arista; la presidenta del Tribunal Electoral Departamental de Potosí, Rocío Mamani, el vicepresidente Rolando García, junto a autoridades invitadas, instituciones y organizaciones de la sociedad civil fueron partícipes del último foro realizado en la capital del departamento Potosí.

Asimismo, el evento se desarrolló en el Palacio de Comunicaciones de la Universidad Autónoma Tomás Frías. Al inaugurar el foro, la vocal del TSE Nelly Arista expresó su satisfacción por la actividad realizada. “Nos reúne un tema central, las elecciones judiciales, este proceso ha sido objeto de diversas opiniones, algunos han cuestionado su inclusión en la Constitución Política del Estado Plurinacional, señalando, en términos altisonantes, que Bolivia se habría equivocado. Sin embargo, estas críticas a menudo revelan un desconocimiento de la historia y del origen de la democracia en el mundo, olvidando la importancia de reflexionar sobre el pasado para entender la esencia de este sistema”, puntualizó la vocal Arista.

PT_CONCLUYEFOROS_04
PT_CONCLUYEFOROS_03
PT_CONCLUYEFOROS_02
Por otra parte, la presidenta del TED de Potosí, Rocío Mamani, destacó la importancia de los foros para acercar a los ciudadanos con los candidatos. “Buscando que los ciudadanos escuchen directamente las propuestas de los postulantes”. Asimismo, expresó su preocupación ya que algunos candidatos pretendieron aprovechar los foros como actos de campaña electoral, reiteró que el propósito central fue siempre informar sobre los méritos y propuestas de los candidatos.

Asimismo, el ejecutivo de la Facultad de Derecho, Marcelo Calderón, expresó su agradecimiento al TED Potosí por generar estos espacios de debate e intercambio intelectual. “La universidad siempre ha sido el germen de pensamientos revolucionarios que contribuyen al desarrollo de nuestra sociedad”, afirmó Calderón y destacó el papel académico en desarrollo de la democracia.

En la metodología de los foros, los candidatos tuvieron un minuto de presentación, cinco minutos de socialización de méritos y por último el TED Potosí distribuyó fichas de preguntas, las cuales fueron respondidas en un minuto por candidato de las dos instancias.

Por otro lado, la presidenta del TED Potosí, Rocío Mamani, informó que con 20 pases de cuñas y spots diarios y 22 programas de 30 minutos, se completan 980 horas de difusión de méritos de los candidatos de las cuatro instancias en 42 días por medios tradicionales a las cuales se sumaron las redes sociales de dichos medios y del TED Potosí.

También se distribuyeron 50 mil afiches-calendario, 100 mil separatas y 150 mil trípticos en todo el departamento, a fin de difundir los méritos de los candidatos e informar sobre la naturaleza del proceso y procedimiento de votación.

“Con esta clausura damos por finalizada una etapa fundamental para el fortalecimiento de la democracia. Invitamos a toda la población a continuar informándose sobre los méritos de los candidatos hasta el día de las elecciones”, concluyó la presidenta Mamani.

GA/EM/TED Potosí
  • Tags
  • CONCLUYE CICLO DE FOROS
  • ELECCIONES JUDICIALES 2024
  • TED Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones Judiciales 2024: conoce y evita las faltas electorales
Noticia anterior Elecciones judiciales 2024: TED Cochabamba habilita centros de capacitación permanente para juradas y jurados electorales

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia