• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED Potosí capacita a maestros de distintos municipios para garantizar la elección de gobiernos estudiantiles

16 de febrero, 2023 AIOC, Departamental, Gobiernos Estudiantiles, NPIOC, Potosí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TED_POTOSI_CAPAC_PRSENCIAL_MAESTROS_EST
Imagen: Maestros potosinos se capacitan en democracia intercultural.
El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Electoral Departamental (TED) Potosí, en coordinación con la Dirección Departamental de Educación (DDE), estableció un cronograma de capacitación en la modalidad presencial y virtual que comenzó el 13 de febrero en el distrito educativo de Cotagaita, en modalidad presencial.
Las y los maestros de unidades educativas del departamento de Potosí reciben capacitación sobre democracia intercultural y procedimiento electoral, en el marco de las elecciones de gobiernos estudiantiles 2023-2024.

Los distritos educativos de Sacaca, Pocoata, Caripuyo, Llallagua y Vitiche recibieron capacitación virtual entre el 14 y 16 de febrero. San Pablo de Lípez, Uyuni, Yocalla y Llica completarán en esta modalidad el 27 de este mes.

El Sifde desplegará tres comisiones a nivel departamental para cumplir con la capacitación presencial. El viernes 17 de febrero se capacitará a maestros de los distritos educativos de Ravelo, Ocurí, Ckochas, Betanzos, Uncía y Chayanta.

La capacitación en Arampampa, Tacobamba, Chaquí, Colquechaca y Tinguipaya será el 22 de febrero; en Toro Toro, Acasio, Puna, Caiza D, Porco y Tomave el 23; en San Pedro de Buena Vista, Villazón, Tupiza, Atocha y la capital Potosí será el 24 y este ciclo de capacitaciones se cerrará en Colcha K el 28 de febrero.

Se capacita a un profesor o una profesora por unidad educativa, quienes cumplirán la función de “facilitadores electorales” y junto a un grupo de tres estudiantes conformarán el Comité Electoral para organizar, ejecutar y proclamar resultados en sus establecimientos educativos.TED_POTOSI_CAPAC_VIRTUAL_MAESTROSLos técnicos del Sifde imparten conocimientos y prácticas sobre la democracia intercultural; funciones del órgano electoral; gobiernos estudiantiles, comité y jurados electorales; el antes, durante y después de la jornada de votación, tipos de voto, materiales y útiles electorales entre otros temas más que implica la preparación de un proceso electoral.

Según el calendario electoral aprobado entre el TED y la DDE, se fijó para el viernes 31 de marzo del año en curso como el día de las elecciones de gobiernos estudiantiles en todo el departamento de Potosí. Se estima que más de dos millares de estudiantes de las unidades educativas participen y ejerzan la democracia en sus colegios.

El calendario electoral tiene actividades similares a un proceso electoral de la democracia representativa, como es el de emitir la convocatoria luego la inscripción de frentes estudiantiles, la campaña electoral, el foro debate, el sorteo de franjas, el sorteo de jurados y su respectiva capacitación, más el silencio electoral y la jornada de votación como actividades sobresalientes.

Democracia comunitaria

En unidades educativas de los Territorios Indígena Originario Campesinos se promoverá la elección mediante el ejercicio de la democracia comunitaria, a través de reuniones o asambleas de estudiantes el mismo día viernes 31 de marzo.

Los gobiernes estudiantiles serán elegidos para las gestiones 2023-2024, tiempo en el que deberán ejecutar su plan de gobierno, que deben presentar al momento de inscribir su candidatura.
  • Tags
  • CPE
  • DDE Potosí
  • Ley 018 OEP

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Cochabamba: TSE lleva a cabo la primera mesa multipartidaria con agrupaciones ciudadanas
Noticia anterior Suman más de dos mil postulantes al cargo de Oficial de Registro Civil en todo el país

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial
6 de mayo, 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia