• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

14 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED Potosí: autonomía del Jatun Ayllu Yura proyecta renovación de sus máximas autoridades

3 de octubre, 2023 AIOC, Departamental, Potosí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TED PTSI REUNIÓN AOJAY 02
Imagen:
El Gobierno Autónomo del Jatun Ayllu Yura y el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí iniciaron reuniones técnicas de coordinación, este lunes 2 de octubre, para elegir a las nuevas autoridades de la Autonomía Originaria del Jatun Ayllu Yura.
El artículo 39 del estatuto autonómico del Jatun Ayllu Yura señala que “los Kurakas y Mama Thallas permanecen en sus funciones 2 años calendario, de acuerdo a normas y procedimientos propios de cada ayllu”, para las actuales autoridades ese periodo concluye el 6 de enero de la gestión 2024.

El primer tema que trataron en la reunión entre autoridades electorales y Kurakas, Mama Thallas y Jilacata de la autonomía indígena fue el cumplimiento del estatuto autonómico del Jatun Ayllu Yura, mediante normas y procedimientos propios, para la conformación del gobierno de la autonomía y el Reglamento para la Supervisión al Proceso de Autonomías Indígena Originario Campesinas.

Para el miércoles se tiene prevista una segunda reunión técnica, esta vez en la localidad de Yura, con las autoridades de los ayllus del territorio indígena (surcis).TED PTSI REUNIÓN AOJAY 03Elección de Kuraka-Mama Thalla y Jilacata

Los cuatro ayllus (Qullana, Chiquchi, Wisijza y Qurqa), que hacen a la Autonomía Originaria del Jatun Ayllu Yura, deben elegir a su Kuraka y Mama Thalla (varón-mujer), elecciones de autoridades en Maquela-Ayllu, además del Jilacata.

De acuerdo al estatuto autonómico, los requisitos para elegir Kuraka y Mama Thalla son:

  • Ser mayor de edad y tener terrenos en el Jatun Ayllu Yura.

  • Haber realizado Thaqui (pasado cargos menores).

  • No tener procesos judiciales ejecutoriados.

  • Tener alta moral y prestigio dentro de los ayllus (ser q’acha runa).

  • El ejercicio de cargo será en la lógica del qhari-warmi.

  • Ser censado y estar registrado en el padrón electoral de la jurisdicción de la Autonomía Originaria.

  • Tener residencia en el territorio del Jatun Ayllu Yura por dos años.


TED PTSI REUNIÓN AOJAY 01Mientras que para la elección del Jilacata el mismo estatuto establece:

  • Ser mayor de edad y tener terrenos en el Jatun Ayllu Yura.

  • Haber realizado Thaqui (pasado cargos menores).

  • No tener procesos judiciales ejecutoriados.

  • Tener alta moral y prestigio dentro de los ayllus (ser q’acha runa).

  • Ser censado y estar registrado en el padrón electoral de la jurisdicción de la Autonomía Originaria.

  • Tener residencia en el territorio del Jatun Ayllu Yura por dos años.

  • No contar con incompatibilidades previstas en la Constitución Política y leyes del Estado Plurinacional.


Se prevé que el proceso electoral dure al menos dos meses a partir de la solicitud que presenten sus autoridades al TED Potosí.

EM / GP / Side TED Potosí
  • Tags
  • Estatuto Autonómico Jatun Ayllu Yura
  • Ley 018 OEP
  • Sifde Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Autoridades de Corque reciben información sobre creación de asientos y recintos electorales por el TED Oruro
Noticia anterior TSE y Dirnoplu suscriben convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la seguridad jurídica en trámites notariales

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia