
Imagen:
Este jueves 27 de marzo, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando dio a conocer la delimitación de las circunscripciones uninominales a delegados de organizaciones políticas. En la ocasión se informó acerca de la conformación de las circunscripciones 62 y 63 en Pando.
En el encuentro, el presidente del TED, Levi Salez, agradeció la presencia de los delegados presentes y destacó la importancia de conocer el nuevo mapa electoral “para que a partir de ello puedan trabajar aspectos técnicos de su posible campaña electoral para las próximas Elecciones Generales”, mencionó.
Por su parte, el vicepresidente del TED Pando, Moisés Diaz, señaló que “se está cumpliendo con la instrucción del TSE de socializar las circunscripciones uninominales” después de procesar los resultados del Censo 2024 y en cumplimiento de la Ley de Distribución de Escaños entre Departamentos (Ley 1614).
A su turno, el vocal José A. Oliveira explicó que la Unidad de Geografía y Logística Electoral realizó una labor técnica: “Este Tribunal Electoral Departamental siempre ha tenido sus puertas abiertas para recibir a las organizaciones políticas y lo seguirá realizando para tener un trabajo coordinado y técnico a través de las áreas y unidades”, mencionó Oliveira.
Posteriormente, la secretaria de Cámara, Adriana Rodríguez, expuso el marco legal y mencionó los criterios correspondientes para la delimitación de la circunscripción uninominales (poblacional y extensión territorial), conforme la cantidad de diputados uninominales detallada en la Ley 1614, en Pando son cinco: dos uninominales, dos plurinominales y un especial.
A su turno, el técnico de Geografía y Logística Electoral, Fernando Mena, presentó el nuevo mapa electoral de la delimitación uninominal en Pando, que quedó conformado de la siguiente manera:
GC/DC/TED Pando
Por su parte, el vicepresidente del TED Pando, Moisés Diaz, señaló que “se está cumpliendo con la instrucción del TSE de socializar las circunscripciones uninominales” después de procesar los resultados del Censo 2024 y en cumplimiento de la Ley de Distribución de Escaños entre Departamentos (Ley 1614).
A su turno, el vocal José A. Oliveira explicó que la Unidad de Geografía y Logística Electoral realizó una labor técnica: “Este Tribunal Electoral Departamental siempre ha tenido sus puertas abiertas para recibir a las organizaciones políticas y lo seguirá realizando para tener un trabajo coordinado y técnico a través de las áreas y unidades”, mencionó Oliveira.
Posteriormente, la secretaria de Cámara, Adriana Rodríguez, expuso el marco legal y mencionó los criterios correspondientes para la delimitación de la circunscripción uninominales (poblacional y extensión territorial), conforme la cantidad de diputados uninominales detallada en la Ley 1614, en Pando son cinco: dos uninominales, dos plurinominales y un especial.
A su turno, el técnico de Geografía y Logística Electoral, Fernando Mena, presentó el nuevo mapa electoral de la delimitación uninominal en Pando, que quedó conformado de la siguiente manera:
- Circunscripción 62: provincia Nicolás Suárez; municipios de Cobija, Bolpebra y Porvenir.
- Circunscripción 63: provincia Nicolás Suárez; municipio de Bella Flor; provincia Manuripi, municipios de Puerto Rico, San Pedro y Filadelfia; provincia Madre de Dios, municipios de Gonzalo Moreno, San Lorenzo y Sena; provincia Abuná, municipios de Santa Rosa del Abuná e Ingavi; provincia Federico Román, municipios de Nueva Esperanza, Villa Nueva y Santos Mercado.
GC/DC/TED Pando