
Imagen:
Con la presencia de una delegación de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), llevó a cabo la segunda ronda de diálogo departamental con instituciones de la sociedad civil y actores políticos.
El encuentro abordó la administración tecnológica del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) y del Sistema de Cómputo Oficial para las Elecciones Generales 2025.
En el acto de inauguración, el presidente del TED Pando, Levi Salez Roca, destacó la presencia de las delegaciones invitadas, en especial de la misión internacional de la Unión Europea. “Les pedimos que puedan despejar todas las dudas sobre los sistemas de cómputo que se expondrán”, manifestó Salez.
A su turno, el vocal de Tecnología e Información y Comunicación del TED Pando, José Antonio Oliveira, explicó que los resultados difundidos mediante el Sirepre no tienen carácter vinculante, sino informativo.
“Es un sistema que muestra el comportamiento preliminar de los resultados a la ciudadanía”, afirmó, a tiempo de precisar que el resultado oficial departamental se consolida una vez instalada la Sala Plena y procesadas las actas electorales de todas las mesas de sufragio.
La actividad se desarrolló en cumplimiento del Instructivo TSE.PRES.DN.-SIFDE N° 12/2025, que dispuso la realización simultánea de la segunda ronda de diálogos departamentales en todo el país, como parte del Plan de Información y Socialización del Proceso Electoral.
El encuentro se realizó el lunes 28 de julio, en el auditorio del TED Pando.
DC/GC/TED Pando
En el acto de inauguración, el presidente del TED Pando, Levi Salez Roca, destacó la presencia de las delegaciones invitadas, en especial de la misión internacional de la Unión Europea. “Les pedimos que puedan despejar todas las dudas sobre los sistemas de cómputo que se expondrán”, manifestó Salez.
“Es un sistema que muestra el comportamiento preliminar de los resultados a la ciudadanía”, afirmó, a tiempo de precisar que el resultado oficial departamental se consolida una vez instalada la Sala Plena y procesadas las actas electorales de todas las mesas de sufragio.
La actividad se desarrolló en cumplimiento del Instructivo TSE.PRES.DN.-SIFDE N° 12/2025, que dispuso la realización simultánea de la segunda ronda de diálogos departamentales en todo el país, como parte del Plan de Información y Socialización del Proceso Electoral.
El encuentro se realizó el lunes 28 de julio, en el auditorio del TED Pando.
DC/GC/TED Pando