
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro realizó un simulacro del cómputo departamental de resultados oficiales, con el objetivo de poner a prueba el sistema informático, la conectividad y los protocolos técnicos que se emplearán el 17 de agosto, día de las elecciones. La actividad también evaluó la preparación del equipo humano encargado del cómputo oficial.
El presidente del TED Oruro, Limber Arroyo, destacó que este ejercicio es una de las etapas más sensibles del proceso electoral: “Estamos revisando cada fase del cómputo para garantizar que, al cierre de la jornada electoral, el cómputo se realice de forma confiable, ágil y sin margen de error”, afirmó.
El simulacro se desarrolló en el auditorio del TED y contó con la presencia de técnicos, autoridades electorales, representantes de organizaciones políticas y medios de comunicación, quienes fueron testigos directos del ensayo.
Durante la jornada, el equipo técnico simuló todo el flujo de trabajo: desde la recepción del sobre de seguridad “A”, la digitalización de actas y el ingreso de datos, hasta el juzgamiento de actas observadas, la consolidación de resultados y su carga en el sistema oficial del Órgano Electoral Plurinacional.
Asimismo, se explicó la diferencia entre el cómputo oficial, que brinda resultados definitivos, y el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que solo presenta datos preliminares con fines puramente informativos y de transparencia y no es vinculante.
Por su parte, el vocal del TED Iver Pereira subrayó que estos ensayos no solo permiten detectar y corregir posibles fallas, sino que también constituyen un ejercicio de transparencia institucional. “Queremos dar certezas, no solo resultados. Y hacerlo en el menor tiempo posible”, remarcó.
El TED destacó la participación de delegados de organizaciones políticas y periodistas como un elemento fundamental para fortalecer la confianza ciudadana en el sistema electoral.
ELL/RY/TED Oruro
El simulacro se desarrolló en el auditorio del TED y contó con la presencia de técnicos, autoridades electorales, representantes de organizaciones políticas y medios de comunicación, quienes fueron testigos directos del ensayo.
Asimismo, se explicó la diferencia entre el cómputo oficial, que brinda resultados definitivos, y el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que solo presenta datos preliminares con fines puramente informativos y de transparencia y no es vinculante.
Por su parte, el vocal del TED Iver Pereira subrayó que estos ensayos no solo permiten detectar y corregir posibles fallas, sino que también constituyen un ejercicio de transparencia institucional. “Queremos dar certezas, no solo resultados. Y hacerlo en el menor tiempo posible”, remarcó.
El TED destacó la participación de delegados de organizaciones políticas y periodistas como un elemento fundamental para fortalecer la confianza ciudadana en el sistema electoral.
ELL/RY/TED Oruro