
Imagen:
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, Limber Arroyo, explicó que el departamento mantiene sus nueve escaños de diputados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), de los cuales cuatro son uninominales, cuatro plurinominales y un especial de la Nación Uru, entre Chipaya y Murato.
“Los departamentos que se encuentren por debajo de la población con promedio ‘media’ tienen cuatro diputadas y diputados por criterio de equidad. Entre estos departamentos se encuentra Oruro”, explicó la autoridad departamental.
Arroyo explicó que para la distribución de escaños el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) trabajó con variables de número de habitantes de los departamentos del Censo de Población 2024, entre el criterio de equidad está la asignación de escaños a los departamentos con menor población, asignación de escaños a los departamentos con menor grado de desarrollo económico y asignación de escaños por principio de proporcionalidad.
“Oruro tiene un índice alto de desarrollo humano según el Censo 2024, ubicado en el tercer lugar a nivel nacional. Esta variable es importante para la asignación adicional de un diputado, que fue asignado al departamento de Potosí por tener el más bajo índice de desarrollo humano”, sostuvo Arroyo.
Agregó que los 36 senadores se distribuyen por departamento, sin importar la cantidad poblacional en condiciones de igualdad a cuatro senadores por departamento.
Respecto al escaño parlamentario que perdió Chuquisaca, Arroyo detalló que el escaño de un diputado plurinominal fue asignado al departamento de Santa Cruz, en vista de que el 50 % de los diputados debe ser uninominal y el otro 50 % plurinominal, cuando sea impar debe asignarse al uninominal el número impar, por ello en el caso del departamento de Chuquisaca se mantiene cinco circunscripciones uninominales y de cinco diputados plurinominales hoy tiene cuatro. Los diputados plurinominales son elegidos bajo el criterio proporcional de la circunscripción departamental en la franja del Presidente y Vicepresidente, los uninominales y circunscripción especial por simple mayoría.
ELL/LA/TED Oruro
Arroyo explicó que para la distribución de escaños el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) trabajó con variables de número de habitantes de los departamentos del Censo de Población 2024, entre el criterio de equidad está la asignación de escaños a los departamentos con menor población, asignación de escaños a los departamentos con menor grado de desarrollo económico y asignación de escaños por principio de proporcionalidad.
“Oruro tiene un índice alto de desarrollo humano según el Censo 2024, ubicado en el tercer lugar a nivel nacional. Esta variable es importante para la asignación adicional de un diputado, que fue asignado al departamento de Potosí por tener el más bajo índice de desarrollo humano”, sostuvo Arroyo.
Respecto al escaño parlamentario que perdió Chuquisaca, Arroyo detalló que el escaño de un diputado plurinominal fue asignado al departamento de Santa Cruz, en vista de que el 50 % de los diputados debe ser uninominal y el otro 50 % plurinominal, cuando sea impar debe asignarse al uninominal el número impar, por ello en el caso del departamento de Chuquisaca se mantiene cinco circunscripciones uninominales y de cinco diputados plurinominales hoy tiene cuatro. Los diputados plurinominales son elegidos bajo el criterio proporcional de la circunscripción departamental en la franja del Presidente y Vicepresidente, los uninominales y circunscripción especial por simple mayoría.
ELL/LA/TED Oruro