
Imagen:
Con participación de los cinco candidatos a diputaciones uninominales por la circunscripción 30, el Foro Voto Informado Elecciones Generales 2025 se consolidó como un espacio plural, técnico y respetuoso, donde primaron las ideas y las propuestas por encima de los ataques.
El evento, realizado el 31 de julio y transmitido por más de 20 medios de comunicación, fue valorado por el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, Iver Pereira, como una muestra del compromiso democrático de los candidatos y la ciudadanía. “Este foro tuvo un alto nivel de pluralidad y contenido técnico, sin caer en descalificaciones personales. Es un reflejo del tipo de debate que merece la ciudadanía”, destacó.
Durante el foro se evidenciaron diferentes niveles de preparación: mientras que algunos postulantes respondieron con solvencia técnica a las preguntas temáticas, otros se apoyaron en discursos más generales. Aun así, el evento permitió a la ciudadanía conocer de primera mano las propuestas de quienes aspiran a representarlos en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Una apuesta por el voto informado
El foro fue organizado conjuntamente por el TED Oruro, el periódico La Patria y Radio y Televisión Universitaria, en coordinación con la Asociación de Periodistas de Oruro (APO) y la Federación Departamental de Profesionales de Oruro. Los panelistas, todos periodistas especializados, formularon preguntas basadas en ejes temáticos clave para el desarrollo regional.
Para el gerente de La Patria, Marcelo Miralles, espacios de este tipo son fundamentales para que el elector tome decisiones informadas y responsables. “El voto debe estar guiado por el análisis de propuestas, no por el marketing o el ataque. Necesitamos representantes que apuesten por el desarrollo sostenible, el turismo, el fortalecimiento del Estado de Derecho y la reactivación económica”, reflexionó.
Reprogramación del foro de senadores
El TED Oruro informó que el foro con candidatas y candidatos al Senado se suspendió debido a la transmisión nacional organizada por el Órgano Electoral Plurinacional. Se anunciará oportunamente una nueva fecha para su realización, con el mismo formato técnico y plural.
Estos foros son expresión del compromiso del TED Oruro con la democracia participativa, la educación ciudadana y la transparencia electoral, pilares fundamentales para fortalecer la relación entre votantes y candidatos en un proceso electoral libre y consciente.
ELL/RY/TED Oruro
Durante el foro se evidenciaron diferentes niveles de preparación: mientras que algunos postulantes respondieron con solvencia técnica a las preguntas temáticas, otros se apoyaron en discursos más generales. Aun así, el evento permitió a la ciudadanía conocer de primera mano las propuestas de quienes aspiran a representarlos en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Una apuesta por el voto informado
El foro fue organizado conjuntamente por el TED Oruro, el periódico La Patria y Radio y Televisión Universitaria, en coordinación con la Asociación de Periodistas de Oruro (APO) y la Federación Departamental de Profesionales de Oruro. Los panelistas, todos periodistas especializados, formularon preguntas basadas en ejes temáticos clave para el desarrollo regional.
Para el gerente de La Patria, Marcelo Miralles, espacios de este tipo son fundamentales para que el elector tome decisiones informadas y responsables. “El voto debe estar guiado por el análisis de propuestas, no por el marketing o el ataque. Necesitamos representantes que apuesten por el desarrollo sostenible, el turismo, el fortalecimiento del Estado de Derecho y la reactivación económica”, reflexionó.
El TED Oruro informó que el foro con candidatas y candidatos al Senado se suspendió debido a la transmisión nacional organizada por el Órgano Electoral Plurinacional. Se anunciará oportunamente una nueva fecha para su realización, con el mismo formato técnico y plural.
Estos foros son expresión del compromiso del TED Oruro con la democracia participativa, la educación ciudadana y la transparencia electoral, pilares fundamentales para fortalecer la relación entre votantes y candidatos en un proceso electoral libre y consciente.
ELL/RY/TED Oruro