• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

3 de agosto, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED Oruro: petición de revocatorio puede iniciarse a partir de la mitad de mandato de las autoridades electas

23 de febrero, 2023 AIOC, Departamental, NPIOC, Organizaciones políticas, Oruro, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
vocal TED Oruro LimberArroyo
Imagen: Vocal del TED Oruro, Limber Arroyo.
Después de dos años y seis meses de periodo de mandato de las actuales autoridades departamentales y municipales electas, las organizaciones de la sociedad civil pueden iniciar el pedido de revocatoria de mandato por “iniciativa popular”, recordó el vocal del Área Jurídica del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, Limber Arroyo, este jueves 23 de febrero.
A finales del segundo semestre de 2023, muchas autoridades departamentales y municipales cumplirán la mitad de su gestión para la cual fueron elegidas el 7 de marzo de 2021.

“Después de transcurrida la mitad del periodo de mandato, la ciudadanía puede empezar con la iniciativa ciudadana para revocar a la autoridad electa, sea Alcalde, Concejal, Asambleísta o Gobernador, así como autoridades nacionales; pero siempre que hayan cumplido dos años y medio, como estipula el parágrafo I del artículo 27 de la Ley 026”, aseveró la autoridad electoral departamental ante medios de comunicación.

El lunes 3 de mayo de 2021, las autoridades departamentales como Gobernador y asambleístas junto a los 33 alcaldes y concejales municipales del departamento de Oruro tomaron posesión del cargo. Desde esa fecha corre su gestión de cinco años y la mitad del periodo de mandato (dos años y seis meses) se cumple el 3 de noviembre de 2023.EleccionesTED_Oruro02Del mismo municipio

El vocal Arroyo explicó que quienes deseen realizar el proceso de revocatoria de una autoridad de una circunscripción municipal o departamental deben estar inscritos en el Padrón Electoral Biométrico en esa entidad territorial autónoma.

“Dependerá mucho de la circunscripción municipal o departamental. Por ejemplo, en el caso del municipio Oruro, serán los ciudadanos inscritos en la ciudad de Oruro en el Padrón Electoral Biométrico quienes iniciarán el proceso electoral; pero no podrán quienes sean de otros municipios”, explicó.

Recolección de firmas

El inciso d), artículo 26 de la Ley de Régimen Electoral 026, establece que en los procesos revocatorios de los municipios se debe reunir, “en el momento de la iniciativa”, el 30 por ciento de las firmas y huellas de las personas inscritas en el Padrón Electoral Biométrico, mientras a nivel departamental debe ser el 25 por ciento, además del 20 por ciento de cada provincia.

Arroyó consideró que existe una contradicción con el artículo 240 numeral III de la CPE, que exige para el referendo revocatorio: “…al menos el quince por ciento de votantes…”, tomando en cuenta la Declaración Constitucional Plurinacional 0002/2015 de fecha 6 de enero de 2015.

“La Declaración establece que no puede haber menos del quince por ciento de firmas de ciudadanos inscritos quienes lo soliciten el revocatorio y es regulado por el art. 240 constitucional, donde remarca que ‘la solicitud sea de al menos el 15% del padrón electoral de la circunscripción que eligió a la servidora o al servidor público; y, que sea por única vez’”, sostuvo Arroyo.

La autoridad electoral añadió que “esa contradicción resulta restrictivo al derecho de los ciudadanos de solicitar la revocatoria de mandato, por lo que en el caso de Oruro la Sala Plena a momento de resolver la procedencia o improcedencia de la solicitud sobre el 15 por ciento o el 30 por ciento de adherentes a la iniciativa ciudadana de la revocatoria, bajo su entera responsabilidad considerando que la Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico y goza de primacía”.EleccionesTED_Oruro01Validez del revocatorio

La autoridad electoral sostuvo que, en caso de cumplirse todos los requisitos estipulados en la Ley del Régimen Electoral, y de acuerdo a otras iniciativas de revocatoria de mandato de autoridades regionales en el país, se llevará adelante el proceso electoral bajo las normas y directrices emitidos por el Tribunal Supremo Electoral.

El referendo de revocatoria de mandato es parte de la democracia directa y participativa. La misma será válida siempre y cuando se tenga la participación de más del 51 por ciento de personas habilitadas para el proceso electoral.
  • Tags
  • AMDEORURO
  • CPE
  • Ley 026 Régimen Electoral
  • Sifde Oruro
  • TED Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Santa Cruz: 54 municipios y dos AIOC participan de la capacitación para la conformación de los gobiernos estudiantiles
Noticia anterior El TED Tarija inicia capacitación a maestros y estudiantes rumbo a la elección de gobiernos estudiantiles que será el 31 de marzo

Noticias relacionadas

Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado
3 de agosto, 2025

Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

TED Oruro: pluralidad y propuestas marcaron el Foro Voto Informado en la circunscripción 30
2 de agosto, 2025

TED Oruro: pluralidad y propuestas marcaron el Foro Voto Informado en la circunscripción 30

TED Oruro: 2.200 policías resguardarán las Elecciones Generales del 17 de agosto
2 de agosto, 2025

TED Oruro: 2.200 policías resguardarán las Elecciones Generales del 17 de agosto

TED Cochabamba capacita a fuerzas del orden sobre la cadena de custodia
2 de agosto, 2025

TED Cochabamba capacita a fuerzas del orden sobre la cadena de custodia

TED Santa Cruz inicia la capacitación de 25.404 juradas y jurados electorales en provincias
2 de agosto, 2025

TED Santa Cruz inicia la capacitación de 25.404 juradas y jurados electorales en provincias

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

    Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

    3 agosto, 2025
  • TED Oruro: pluralidad y propuestas marcaron el Foro Voto Informado en la circunscripción 30

    TED Oruro: pluralidad y propuestas marcaron el Foro Voto Informado en la circunscripción 30

    2 agosto, 2025
  • TED Oruro: 2.200 policías resguardarán las Elecciones Generales del 17 de agosto

    TED Oruro: 2.200 policías resguardarán las Elecciones Generales del 17 de agosto

    2 agosto, 2025
  • TED Cochabamba capacita a fuerzas del orden sobre la cadena de custodia

    TED Cochabamba capacita a fuerzas del orden sobre la cadena de custodia

    2 agosto, 2025
  • TED Santa Cruz inicia la capacitación de 25.404 juradas y jurados electorales en provincias

    TED Santa Cruz inicia la capacitación de 25.404 juradas y jurados electorales en provincias

    2 agosto, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia