• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

14 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED Oruro: GAIOC Salinas posesiona a Qulqi Kamachi Sara Poma Huarachi

1 de marzo, 2023 AIOC, Departamental, NPIOC, Oruro, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TED_ORURO_Qamachi_03
Imagen: Sara Poma Huarachi hace la señal de su creencia y jura al cargo de Qulqi Qamachi del GAIOC Salinas.
Entre bailes de “Huayños” y “miskinchada”, con el aditamento de guitarreadas y charangueadas, las autoridades originarias del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Salinas posesionaron a Sara Poma Huarachi como Qulqi Kamachi para la gestión 2023-2025, con la presencia de los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro y otras autoridades nacionales, este martes 28 de febrero, en el Taypi (capital) Salinas de Garci Mendoza.
“Las mujeres estamos para administrar instituciones y organizaciones de manera responsable, en ese sentido pido a mi pueblo: unidad, fuerza para encaminar este proceso de autonomía (…) el trabajo esforzado bajo el principio de nuestros ancestros del ama Llulla, ama Sua y ama Quella”, manifestó Sara Poma Huarachi.

Anuncio que su gestión se enfocará en los polos de producción, turismo, minería y ganadería.

El GAIOC Salinas es “un referente nacional y hay que darle continuidad por ser también un resultado de una lucha permanente de 500 años de los pueblos indígenas (...) El Órgano Electoral Plurinacional seguirá impulsando la democracia comunitaria para fortalecer la democracia intercultural”, puntualizó el vicepresidente del TED Oruro, Rudy Huayllas.

En el acto de posesión estuvieron los vocales del TED Oruro, Rudy Huayllas Huarachi, Amelia Gutiérrez Choque, Iver Pereira Vásquez y Limber Arroyo Martínez, y acompañaron la directora ejecutiva del Servicio Estatal de Autonomías (SEA), Claudia Peña Claros y el jefe de la unidad de autonomías indígenas del Viceministerio de Autonomías, Gilvio Janayu, asimismo autoridades y asambleístas departamentales, junto al ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesino de Oruro, Ismael Mamani.

Al respecto la directora del SEA, valoró el apoyo de la población de Salinas para elegir en unidad a una mujer como Sara Poma, “cuando tenemos la unidad todas nuestras luchas llegan a un buen termino y final, pensamos mejor, los pueblos indígenas se caracterizan por asambleas, jach´a tantachawi, consejos, decisiones que se toman entre todos y todas (…) marchando junto a un mismo paso, sin que nadie se quede atrás”, remarcó Peña.

A nombre de la Gobernación de Oruro el secretario general, Felipe Choque Tarqui, comprometió continuar con el apoyo para los proyectos que tienen trazado y potenciar las autonomías indígenas en el departamento.

Expresión cultural

La plaza principal del Taypi (capital) Salinas de Garci Mendoza fue el epicentro de la interpretación artística de las unidades territoriales descentralizadas (UTDs) de Kulli
Yaretani, Phajcha San Martín, Thunupa, Cora Cora, Challacota Belén, Aroma, y Huatari, además estuvieron presentes Ucumasi y Villa Esperanza.

La expresión de ilusión con la nueva autoridad se vio reflejado en las muestras de cariño de la población con la nueva autoridad.

Forma de elección

Conforme a su estatuto autonómico, la elección de Qulqi Kamachi de la GAIOC Salinas se realizó por rotación entre las nueve UTD. La región que le tocó según el muyu presentó ante el Jach´a Tantachawi a un postulante varón y una mujer, para ser elegidos por las autoridades originarias de las comunidades, ayllus y markas de la GAIOC Salinas.

El Qulqi Kamachi es la autoridad administrativa de la GAIOC Salinas que deberá disponer los recursos transferidos por el Estado central, en beneficio de la Autonomía Indígena Originario Campesino (AIOC).

La Qulqi Kamachi, Sara Poma, fue elegida en el Jach´a Tantachawi, el 14 de noviembre de 2022 con un apoyo de 144 autoridades, constituyéndose en un hito histórico, porque las autoridades originarias apostaron por alternancia género para que la segunda gestión de administración ejecutiva esté a cargo de una mujer. Sara Poma ahora ejerce el mandato tras la conclusión de mandato de Emilio Aguilar, ahora ex autoridad de la GAIOC de Salinas.TED_ORURO_Qamachi_06 (3)
  • Tags
  • GAIOC - SALINAS
  • SEA
  • Sifde Oruro
  • Viceministerio de Autonomías

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia México: Vicepresidenta del TSE, participa del Foro Global sobre democracia directa
Noticia anterior TED Pando concluye capacitación a 150 maestros y 300 estudiantes de los diez distritos del departamento

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia