
Imagen:
Estudiantes de Oruro toman posesión de sus cargos en el gobierno estudiantil de su unidad educativa.
“¿Juran asumir con responsabilidad y compromiso el cargo, cumplir y sacar adelante los proyectos prometidos a sus compañeros?”, fueron las palabras con las que la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, Zelma López, tomó juramento a un centenar de estudiantes que asumen la directiva de los gobiernos estudiantiles y que este viernes 21 de abril recibieron sus credenciales en el coliseo del Colegio Nacional Simón Bolívar.
Entre marzo y abril se eligió a 185 gobiernos estudiantiles en el departamento de Oruro, de los cuales 75 son de la ciudad capital, 80 de las provincias, 20 de las unidades educativas Fe y Alegría (convenio), dos de colegios particulares, y ocho de centros de formación especial y de educación alternativa para jóvenes y adultos.
Fue un momento en el que primó la alegría en las lideresas y líderes de las comunidades educativas de la ciudad y provincias, que llegaron en compañía de sus profesores y de sus progenitores. Ahora todos se alistan a cumplir lo prometido en la campaña electoral en sus unidades educativas.
En la actividad democrática participaron el director departamental de Educación, Oscar Copa; el ejecutivo de la Federación de Estudiantes de Secundaria de Oruro, Carlos José Gutiérrez, y la vocal del área Sifde, Amelia Gutiérrez, quien manifestó que “la elección de gobiernos estudiantiles es un espacio donde los estudiantes ejercen su derecho político de elegir a sus representantes”.
Credenciales, la etapa final
El acto de entrega de las credenciales a los flamantes ejecutivos de los gobiernos estudiantiles es la etapa culminante del proceso electoral, que comenzó con la capacitación a maestros, maestras y estudiantes por parte de los técnicos del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), también a la comisión de educadores para que apoyen a los Tribunales Electorales Estudiantiles (TEE), en la administración de los comicios.
La elección de gobiernos estudiantiles se cumplió de forma simultánea, el viernes 31 de marzo, en las provincias orureñas; mientras que en la ciudad capital se desarrolló de acuerdo a su cronograma propio. El TED Oruro, a través del Sifde, seguirá recibiendo la documentación de las unidades educativas que están próximas a realizar la elección de gobiernos estudiantiles, con el objetivo de que la niñez y juventud conozca la importancia de ejercer su voto.

En la actividad democrática participaron el director departamental de Educación, Oscar Copa; el ejecutivo de la Federación de Estudiantes de Secundaria de Oruro, Carlos José Gutiérrez, y la vocal del área Sifde, Amelia Gutiérrez, quien manifestó que “la elección de gobiernos estudiantiles es un espacio donde los estudiantes ejercen su derecho político de elegir a sus representantes”.

El acto de entrega de las credenciales a los flamantes ejecutivos de los gobiernos estudiantiles es la etapa culminante del proceso electoral, que comenzó con la capacitación a maestros, maestras y estudiantes por parte de los técnicos del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), también a la comisión de educadores para que apoyen a los Tribunales Electorales Estudiantiles (TEE), en la administración de los comicios.
La elección de gobiernos estudiantiles se cumplió de forma simultánea, el viernes 31 de marzo, en las provincias orureñas; mientras que en la ciudad capital se desarrolló de acuerdo a su cronograma propio. El TED Oruro, a través del Sifde, seguirá recibiendo la documentación de las unidades educativas que están próximas a realizar la elección de gobiernos estudiantiles, con el objetivo de que la niñez y juventud conozca la importancia de ejercer su voto.