• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

4 de junio, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED Oruro e instituciones apuntan a crear redes de apoyo y capacitación legal

9 de marzo, 2023 AIOC, Departamental, NPIOC, Organizaciones políticas, Oruro, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TED_ORURO_02_Dialogo
Imagen: Mujeres orureñas se reunen en torno a una reflexión sobre los avances y desafíos en torno al Ejercicio de los Derechos Políticos de las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro desarrolló con éxito el diálogo denominado Avances y Desafíos en torno al Ejercicio de los Derechos Políticos de las Mujeres en el Estado Plurinacional de Bolivia, definido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el apoyo de la Coordinadora de la Mujer, Oxfam y la Unión Europea, como una reunión simultánea para evaluar y proponer tareas en el marco de derechos políticos de las mujeres, que tuvo como resultado la creación de redes de apoyo en la capacitación legal, este 8 de marzo.
La presidenta del TED Oruro, Zelma López, destacó la iniciativa de las autoridades políticas y representantes de las organizaciones de la sociedad civil para generar la propuesta de fomentar la capacitación a las mujeres sobre la normativa que protege sus derechos políticos.

“Cada una de ellas ha vertido la experiencia que tiene, desde su mirada y de la institución donde se encuentra; de cómo han ido avanzando el derecho político como mujeres. ¿Pero cuáles son los desafíos a futuro? Como cierre hemos tenido la propuesta que debemos fortalecernos cada una, apoyarnos una hacia otra”, sostuvo la Presidenta del ente electoral orureño.

López rememoró el recorrido de las mujeres para ocupar espacios en el Estado, “hemos llegado a tener espacios como mujeres lideresas en el Órgano Legislativo, asambleas departamentales, concejos municipales. Lo que nos complace mucho es que en el departamento tenemos a dos ejecutivas mujeres que son de gobiernos autónomos indígena originario campesinos, de Salinas y Uru Chipaya, más la alcaldesa del municipio de Toledo, María Estela Ayma; pero aún no contamos con una Gobernadora o lideresas en el Órgano Ejecutivo, como una Presidenta electa por el voto popular”, manifestó.

TED_ORURO_01_Dialogo
TED_ORURO_04_Dialogo
 A su vez, la vocal del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), Amelia Gutiérrez, explicó cuál fue el tránsito de las mujeres en la lucha constante para conquistar sus derechos en toda la historia de Bolivia.

Fueron parte de este diálogo autoridades originarias del Lanqśñi Paqh mä eph (Órgano Legislativo) del Gobierno Autónomo (GAIOC) de la Nación Originaria Uru Chipaya, Flora Mamani, y la Qulqi Kamachi del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (GAIOC) de Salinas, Sara Poma, quienes compartieron sus experiencias para asumir el cargo y los retos que tienen cada día para la gestión en beneficio de sus regiones.

También participaron representantes de las juntas vecinales, del magisterio rural, periodistas, estudiantes de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras, distintas ONG como Fuerza Mujer, a través de Pierina Fortún y otras instituciones.

Educación y capacitación

Avanzar en alianzas para socializar y capacitar en temas legales entre las mujeres, es el desafío que se planteó en el diálogo que se cumplió el Día Internacional de la Mujer, y que de ahora en adelante se realizará cada 8 de marzo, con el propósito de brindar conocimiento y preparar a las mujeres para un debate y diálogo más enriquecedor.

“Cualquier presupuesto que tiene que ver con la capacitación de la mujer no es un gasto, va a ser una inversión a futuro. Una mujer puede educar a muchas mujeres, a los niños en el hogar, estamos facultadas para trabajar desde la sensibilización, el conocimiento de la normativa, el respeto a nuestros derechos y los principios constitucionales”, sostuvo la representante de la UTO, Bolcha Cecilia Guzmán.

TED_ORURO_00_Dialogo
TED_ORURO_03_Dialogo
 Por su lado, Crecencia Morochi, de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Oruro, apuntó a la educación como un espacio para tener una mejor preparación, porque es una forma de llegar a espacios como al que ella llegó: al directorio de los mineros. La institución minera suprimió el denominativo de “palliri” (la mujer que laboraba fuera de la mina) y empezó a reconocer su condición de minera por trabajar al interior de los socavones.

“Nosotros perforamos igual que el hombre, adquirimos las mismas enfermedades, así que igual trabajamos hombro a hombro (…) hay avances del 20 % en el directorio; pero aún nos falta conocimiento de nuestra normativa, desde la Constitución, las leyes mineras y las de género. Sabemos los nombres de las leyes; pero queremos conocer mejor los artículos”, finalizó.
  • Tags
  • FSTMB Oruro
  • Ley 243 AVP
  • Ley 348 Integral contra la violencia a la mujer
  • Sifde Oruro
  • UTO

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Oruro prevé la participación de 36 mil estudiantes en la elección de sus gobiernos estudiantiles
Noticia anterior Serecí entrega 18 certificados de nacimiento a casas de acogida del Sedeges Chuquisaca

Noticias relacionadas

TED Beni realiza una reunión informativa en el municipio de Reyes
3 de junio, 2023

TED Beni realiza una reunión informativa en el municipio de Reyes

Serecí Pando otorga certificado de nacimiento a mujer paciente de UTI del hospital Galindo de Cobija
3 de junio, 2023

Serecí Pando otorga certificado de nacimiento a mujer paciente de UTI del hospital Galindo de Cobija

TED Santa Cruz concluye la entrega de credenciales a gobiernos estudiantiles
3 de junio, 2023

TED Santa Cruz concluye la entrega de credenciales a gobiernos estudiantiles

TED La Paz entrega credenciales a las ocho nuevas autoridades de Cotel RL
2 de junio, 2023

TED La Paz entrega credenciales a las ocho nuevas autoridades de Cotel RL

TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas
31 de mayo, 2023

TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

Democracia comunitaria

00_QlqiApnqiri
TSE_SCZ_06
TED_ORURO_Reph_03
AIOC CHALLA_03
TEDCBBA_CREDENCIALES_RAQAYPAMPA_03-OK
2022_12_30_SaraPoma
TED_ORURO_GAIOCSALINAS_YARETANI_01
ENCUENTRO_VOCALES_NPIOC_01

Democracia intercultural

  • TED Beni realiza una reunión informativa en el municipio de Reyes

    TED Beni realiza una reunión informativa en el municipio de Reyes

    3 junio, 2023
  • Serecí Pando otorga certificado de nacimiento a mujer paciente de UTI del hospital Galindo de Cobija

    Serecí Pando otorga certificado de nacimiento a mujer paciente de UTI del hospital Galindo de Cobija

    3 junio, 2023
  • TED Santa Cruz concluye la entrega de credenciales a gobiernos estudiantiles

    TED Santa Cruz concluye la entrega de credenciales a gobiernos estudiantiles

    3 junio, 2023
  • TED La Paz entrega credenciales a las ocho nuevas autoridades de Cotel RL

    TED La Paz entrega credenciales a las ocho nuevas autoridades de Cotel RL

    2 junio, 2023
  • TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    31 mayo, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • TED Beni realiza una reunión informativa en el municipio de Reyes

    TED Beni realiza una reunión informativa en el municipio de Reyes

    3 junio, 2023
  • El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    29 mayo, 2023
  • DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    29 mayo, 2023
  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

Spam bloqueado

0 mensajes de spam bloqueados por Akismet

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia