
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro convocó a los 14.404 ciudadanos actualmente inhabilitados en el Padrón Electoral a presentar sus solicitudes de rehabilitación, con el objetivo de habilitarse para participar en las Elecciones Generales del 17 de agosto.
El presidente del TED Oruro, Limber Arroyo, informó que la tercera fase del proceso de rehabilitación se iniciará este lunes 1 de julio y se extenderá hasta el jueves 4, plazo final para que las y los afectados regularicen su situación.
“La Sala Plena del TED tendrá un corto plazo para revisar caso por caso las solicitudes que se presenten. Es fundamental que la ciudadanía actúe con prontitud”, exhortó Arroyo.
Para completar el trámite, los ciudadanos deben acudir de forma presencial a las oficinas del TED Oruro, portando el formulario de rehabilitación debidamente llenado, su cédula de identidad original y vigente, además de una fotocopia del mismo documento.
Asimismo, la autoridad recomendó a la población orureña consultar su estado en el Padrón Electoral a través del sistema Yo Participo o en las plataformas digitales autorizadas del TED Oruro.
“Si una persona inhabilitada no presenta su solicitud hasta el 4 de julio, no podrá votar en las elecciones y continuará en esa condición”, advirtió.
Para facilitar este proceso, las oficinas del TED Oruro —ubicadas en la calle La Plata, entre Aldana y Murguía— atenderán en horario continuo de 08:30 a 16:30 y, de forma extraordinaria, hasta la medianoche del 4 de julio.
Arroyo recordó que los ciudadanos que no regularicen su situación no solo perderán su derecho a votar, sino que también quedarán impedidos de realizar trámites administrativos como la apertura de cuentas bancarias, la postulación a cargos públicos o la obtención de pasaporte.
Finalmente, explicó que las principales causas de inhabilitación son la inasistencia a dos procesos electorales consecutivos o el incumplimiento de funciones como jurado electoral.
RY/ELL/TED Oruro
“La Sala Plena del TED tendrá un corto plazo para revisar caso por caso las solicitudes que se presenten. Es fundamental que la ciudadanía actúe con prontitud”, exhortó Arroyo.
Para completar el trámite, los ciudadanos deben acudir de forma presencial a las oficinas del TED Oruro, portando el formulario de rehabilitación debidamente llenado, su cédula de identidad original y vigente, además de una fotocopia del mismo documento.
Asimismo, la autoridad recomendó a la población orureña consultar su estado en el Padrón Electoral a través del sistema Yo Participo o en las plataformas digitales autorizadas del TED Oruro.
“Si una persona inhabilitada no presenta su solicitud hasta el 4 de julio, no podrá votar en las elecciones y continuará en esa condición”, advirtió.
Para facilitar este proceso, las oficinas del TED Oruro —ubicadas en la calle La Plata, entre Aldana y Murguía— atenderán en horario continuo de 08:30 a 16:30 y, de forma extraordinaria, hasta la medianoche del 4 de julio.
Arroyo recordó que los ciudadanos que no regularicen su situación no solo perderán su derecho a votar, sino que también quedarán impedidos de realizar trámites administrativos como la apertura de cuentas bancarias, la postulación a cargos públicos o la obtención de pasaporte.
Finalmente, explicó que las principales causas de inhabilitación son la inasistencia a dos procesos electorales consecutivos o el incumplimiento de funciones como jurado electoral.
RY/ELL/TED Oruro