
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz avanza en la preparación de 9.099 maletas electorales, bajo la observación y el acompañamiento de delegados de partidos políticos y misiones de observación internacional, como la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Durante la socialización del procedimiento, el vicepresidente del TED La Paz, Franz Víctor Jiménez Vásquez, informó que el armado de las maletas ya alcanzó un avance del 80 %, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad establecidos.
“Contamos con un circuito cerrado de vigilancia, cámaras de control y supervisión en las seis líneas de armado de las maletas electorales. La labor se realiza con acompañamiento de la Policía Boliviana, delegados de organizaciones políticas y observadores internacionales, garantizando que el material llegue en condiciones óptimas y a tiempo a todos los rincones del departamento”, explicó Jiménez.
Las 9.099 maletas corresponden al número total de mesas de sufragio habilitadas en el departamento para la jornada del 17 de agosto. Ese día se abrirán 1.285 recintos electorales distribuidos en 87 municipios y 14 circunscripciones del departamento de La Paz, donde acudirán los 2.047.825 ciudadanos habilitados para votar en las Elecciones Generales 2025.
Jiménez destacó que cada maleta electoral contiene cinco tipos de materiales fundamentales: documentos, papeletas, útiles electorales, material de capacitación y mamparas de cartón para los recintos reservados, incluyendo el acta de escrutinio, papeletas de sufragio, listas de electores habilitados e inhabilitados, material para jurados, bolígrafos, tinta, instructivos, afiches y ánforas.
La distribución de las maletas se iniciará el próximo 13 de agosto, empezando por las regiones rurales más alejadas, como Esperanza del Madidi y Puerto Aranoa. El proceso activará una cadena de custodia que incluirá escolta policial o militar y sistemas de rastreo GPS en los medios de transporte utilizados —aéreo, terrestre o fluvial—.
Jiménez enfatizó que el objetivo de esta operación logística es asegurar que cada recinto electoral, sin importar su ubicación geográfica, cuente con todos los insumos necesarios para una jornada electoral transparente y eficiente.
“Desde el Tribunal Electoral Departamental de La Paz queremos transmitir a la ciudadanía la seguridad de que hemos cumplido responsablemente con todos los requisitos técnicos, el principio de legalidad y la eficiencia, siguiendo al pie de la letra los protocolos establecidos por el Tribunal Supremo Electoral y la normativa electoral vigente. Por ello, pueden tener la certeza de que su voto se reflejará fielmente en la elección de las autoridades que dirigirán Bolivia”, concluyó Jiménez.
LV/TED La Paz
“Contamos con un circuito cerrado de vigilancia, cámaras de control y supervisión en las seis líneas de armado de las maletas electorales. La labor se realiza con acompañamiento de la Policía Boliviana, delegados de organizaciones políticas y observadores internacionales, garantizando que el material llegue en condiciones óptimas y a tiempo a todos los rincones del departamento”, explicó Jiménez.
Jiménez destacó que cada maleta electoral contiene cinco tipos de materiales fundamentales: documentos, papeletas, útiles electorales, material de capacitación y mamparas de cartón para los recintos reservados, incluyendo el acta de escrutinio, papeletas de sufragio, listas de electores habilitados e inhabilitados, material para jurados, bolígrafos, tinta, instructivos, afiches y ánforas.
La distribución de las maletas se iniciará el próximo 13 de agosto, empezando por las regiones rurales más alejadas, como Esperanza del Madidi y Puerto Aranoa. El proceso activará una cadena de custodia que incluirá escolta policial o militar y sistemas de rastreo GPS en los medios de transporte utilizados —aéreo, terrestre o fluvial—.
Jiménez enfatizó que el objetivo de esta operación logística es asegurar que cada recinto electoral, sin importar su ubicación geográfica, cuente con todos los insumos necesarios para una jornada electoral transparente y eficiente.
LV/TED La Paz