• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

10 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED La Paz participa de la VI Comisión Departamental de la CPILAP en San Buenaventura

29 de noviembre, 2021 Departamental, La Paz, NPIOC

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
LPZ 1
Imagen: Vocal del TED La Paz, Zonya Yujra Porce haciendo uso de la palabra en la VI Comisión Departamental de la CPILAP.
Una comisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) del Tribunal Electoral Departamental de La Paz (TED) La Paz a la cabeza de la vocal Zonia Yujra Porce participa de la VI Comisión Departamental de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP).
En este contexto, el Directorio de la CPILAP invitó al TEDLP a participar de la VI Comisión Departamental para informar (a las organizaciones y pueblos indígenas afiliados) sobre los procesos de observación y acompañamiento a las consultas previas, puesto que el Sifde del TEDLP es el encargado de llevar a cabo dichas tareas en el Departamento de La Paz.

El domingo 28 de noviembre se inauguró la VI Comisión con las palabras del Presidente del Pueblo Indígena de San José de Uchupiamonas (PI-SJU). Posteriormente se dio paso a la exposición de la vocal Zonia Yujra Porce a propósito de los  aspectos normativos que permiten la participación de observación y acompañamiento del TEDLP La Paz; también participó el Responsable del SIFDE Ausberto Aguilar, quien se refirió a los criterios sobre los cuales el SIFDE realiza la observación y acompañamiento a los procesos de consulta previa: buena fe, concertación, informada, libre, previa y respeto a las normas y procedimientos propios; finalmente, Juan Gabriel Cruz, consultor de Observación Acompañamiento y Supervisión del TEDLP, expuso sobre el detalle de las consultas previas en áreas protegidas.

LPZ 1
LPZ 2
LPZ 3
Participaron de este evento delegados del Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA), de la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA), del Pueblo Indígena Leco y Comunidades Originarias de Larecaja (PILCOL), de la Organización del Pueblo Indígena Moseten (OPIM), del Pueblo Indígena de San José de Uchupiamonas (PI-SJU), de la Comunidad Agroecológica Originaria de Palos Blancos (CAOPB), de la Comunidad Indígena Esse Ejja de Eyiyiquibo (CEEE), del Consejo Regional T-Simane Moseten de Pilón Lajas (CRTM-PL) y de la Comunidad Indígena Tacanas II Río Madre de Dios (CITRMD).

La CPILAP está afiliada a la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB), organización matriz que representa, promueve y consolida los derechos de los pueblos indígenas, al tiempo de fortalecerlos a través de sus organizaciones ―la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia (CIRABO), la Central de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC), la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), la Organización de Capitanías Weenhayek y Tapieté (ORCAWETA), la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), la Central de Pueblos Indígenas del Trópico de Cochabamba (CPITCO), la Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonia de Pando (CIPOAP), la Central de Mujeres Indígenas del Beni (CMIB), la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEMB), la Central de Organizaciones de Pueblos Nativos Guarayos (COPNAG), el Gran Consejo Tsimane - GCT y la Organización Indígena Chiquitana (OICH)―, para su efectiva incorporación y participación en decisiones, políticas, sociales, económicas y culturales, así como en los procesos de desarrollo local, municipal, regional, departamental y nacional.
  • Tags
  • Sifde NPIOC

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Participación Popular es la primera organización política en Oruro que adecua sus estatutos a la Ley 1096
Noticia anterior La Autonomía Indígena Guaraní Charagua Iyambae elige a sus últimas autoridades Ejecutivas y Legislativas en la zona Charagua Pueblo

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia