• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED La Paz informa a los medios sobre las normas electorales y su plan de comunicación

7 de octubre, 2020 Departamental, La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Foto-conversatorio-2-1280x640
Imagen:
Cerca de 30 medios de comunicación recibieron información sobre los hitos, las normas y reglas electorales en el marco del proceso electoral, en un conversatorio sobre las Elecciones Generales 2020. La sesión, realizada por el Tribunal Electoral Departamental de La Paz (TED) el 17 de septiembre, fue la primera de una serie de reuniones con medios de comunicación que se organizan con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral, Fernando Arteaga, explicó los hitos del Calendario Electoral que fue obligatoriamente postergado a consecuencia de la pandemia del Coronavirus.

En el evento se enfatizó sobre las normas y reglas electorales para la cobertura periodística y difusión de propaganda en los medios, las cuales rigen desde el inicio de la difusión de propagandas de los partidos políticos en los medios de comunicación, del 18 de septiembre al 14 de octubre (72 horas antes de los comicios).

Omar Santa Cruz, del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), enfatizó que la norma se basa en el derecho fundamental de acceso de la ciudadanía a la información. “Mediante la propaganda electoral de los candidatos y contenidos de las propuestas, la ciudadanía tiene que llegar informada el día de la elección”.

Santa Cruz remarcó que las piezas comunicacionales de los partidos deben ser de carácter informativo que respeten la equidad de género y la responsabilidad social a la población. Explicó que estos mensajes deben estar identificados como “Espacio solicitado” en todos los medios de comunicación (impresos, radiales, televisivos y digitales), según establece el Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral.

Por otro lado, los medios deben difundir contenidos que a la ciudadanía le permita estar informados de forma, veraz, suficiente y oportuna.

La vocal Gisela Pérez, del TED La Paz, explicó el Plan de Comunicación que este tribunal desarrollará en el proceso electoral. Explicó que esta es una herramienta que permite visibilizar ante la sociedad la transparencia, la imparcialidad y el tecnicismo del trabajo institucional del TED.

En esa línea, la información tendrá un carácter veraz, completo, suficiente y oportuno. La información respetará el pluralismo político, la igualdad entre partidos u organizaciones políticas y la equidad de género. Utilizará mensajes de reconciliación y cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

Finalmente, la representante del PNUD, Isabel Otero convocó a un trabajo conjunto de corresponsabilidad de todos los actores: Tribunal Electoral, medios de comunicación, partidos políticos y ciudadanía, cumpliendo su rol para superar la incertidumbre política y se abra paso a las autoridades electas, ejecutivas y legislativas.
  • Tags
  • Calendario electoral
  • Destacado
  • medios de comunicación
  • TED La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El Decálogo del Votante, elaborado por universitarios paceños, busca promover el ejercicio del voto consciente
Noticia anterior Notarios cumplen rol clave en la ejecución del proceso electoral

Noticias relacionadas

Delegados políticos y medios de comunicación de Pando conocen el Reglamento de campaña y propaganda electoral
25 de enero, 2021

Delegados políticos y medios de comunicación de Pando conocen el Reglamento de campaña y propaganda electoral

El TED Pando inicia la capacitación a facilitadores electorales
24 de enero, 2021

El TED Pando inicia la capacitación a facilitadores electorales

En una mesa de diálogo virtual, el TED Beni socializa el sistema de elección de 337 autoridades departamentales
23 de enero, 2021

En una mesa de diálogo virtual, el TED Beni socializa el sistema de elección de 337 autoridades departamentales

El TED Santa Cruz finaliza el primer curso de capacitación a notarios electorales 2021
22 de enero, 2021

El TED Santa Cruz finaliza el primer curso de capacitación a notarios electorales 2021

El TED Oruro concluye la capacitación a postulantes a notarios electorales
22 de enero, 2021

El TED Oruro concluye la capacitación a postulantes a notarios electorales

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia