• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

2 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED La Paz: conozca el procedimiento para presentar denuncias por acoso y violencia política

27 de julio, 2021 Departamental, La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
WhatsApp Image 2021-07-27 at 10.07.01 (1)
Imagen:

Las mujeres en ejercicio de la función político pública que sean víctimas de acoso o violencia política pueden denunciar estos hechos de forma escrita o verbal ante Secretaría de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) o de los Tribunales Electorales Departamentales (TED). El procedimiento está establecido en el Reglamento para el Trámite de Recepción de Renuncias y Denuncias por Acoso y Violencia Política de Mujeres Candidatas, Electas o en Función Político Pública.

La Secretaria o Secretario de Cámara inicialmente realizará una entrevista reservada a la denunciante, explicó Alfredo Guzmán, Secretario de Cámara del TED La Paz, en el diálogo denominado “Derechos de las Mujeres, Acoso y Violencia Política”, promovido por el Órgano Electoral Plurinacional, este 23 de julio en La Paz.


“Los detalles de esta entrevista serán registrados en el formulario aprobado expresamente para el efecto y que contiene los siguientes campos: 1) Identificación de la denunciante. 2) Identificación de la persona natural o colectiva denunciada. 3) Sucinta relación histórica de los hechos identificando con claridad actos, tiempos y lugares donde se produjeron los hechos. 4) Firma de la candidata o autoridad electa y del Secretario de Cámara. 5) Adjuntar fotocopia simple de documento de identidad. 6) Adjuntar otros documentos si hubiera como certificado médico forense u otros, si se dispone de los mismos”, explicó Guzmán.


Este formulario será remitido por el Secretario de Cámara en un plazo de 48 horas a la Dirección Nacional Jurídica del TSE o Asesoría Legal de los TED, según corresponda, para que ésta elabore un informe legal a fin de considerar los hechos denunciados para su remisión a la instancia jurisdiccional competente.


WhatsApp Image 2021-07-27 at 10.07.01 (1)
WhatsApp Image 2021-07-27 at 10.06.59 (1)
WhatsApp Image 2021-07-27 at 10.07.00 (1)
WhatsApp Image 2021-07-27 at 10.07.00 (2)
WhatsApp Image 2021-07-27 at 10.07.00
WhatsApp Image 2021-07-27 at 10.07.01 (2)
WhatsApp Image 2021-07-27 at 10.07.01
WhatsApp Image 2021-07-27 at 10.07.47
WhatsApp Image 2021-07-27 at 10.07.48 (1)
WhatsApp Image 2021-07-27 at 10.07.48
WhatsApp Image 2021-07-27 at 10.07.49
Este informe será puesto en conocimiento de Sala Plena en un plazo de tres días hábiles, para que con base en el informe se disponga la remisión de antecedentes al Ministerio Público. De evidenciarse que la denuncia recae sobre servidores públicos de la institución, la Sala Plena instruirá el inicio de acciones en la vía administrativa, independientemente de accionar la vía penal, conforme lo dispuesto en la Ley N° 243 Contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres. El TSE, mediante el Observatorio de Paridad Democrática del OEP, centralizará y sistematizará la información remitida por los TED.


Al respecto, la asambleísta suplente Janet Cadena contó su experiencia de acoso y violencia en el seno de la Asamblea Legislativa Departamental, a pesar de ser parte de la directiva: “Estamos limitadas en nuestro ejercicio político, no podemos llegar más lejos porque nuestros compañeros varones nos limitan el derecho de participar más activamente”, expresó la autoridad electa.


El encuentro forma parte del ciclo de diálogos en todo el país sobre derechos de las mujeres, acoso y violencia política, impulsado por el OEP en función al proyecto Cultura de Paz y Fortalecimiento del OEP, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

  • Tags
  • Acoso
  • TED La Paz
  • VIOLENCIA POLÍTICA

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Asambleístas mujeres de Tarija identifican las vías de denuncia para situaciones de acoso y violencia política
Noticia anterior La Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaramerín renovará su Consejo de Administración y Vigilancia

Noticias relacionadas

Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales
1 de julio, 2025

Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande
1 de julio, 2025

TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación
1 de julio, 2025

TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

Elecciones Generales 2025: Sifde Tarija inicia ciclo de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales
28 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: Sifde Tarija inicia ciclo de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

    Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

    1 julio, 2025
  • Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

    Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

    1 julio, 2025
  • TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    1 julio, 2025
  • TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

    TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

    1 julio, 2025
  • TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

    TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

    1 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia