• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

13 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED de Oruro comprueba la seguridad y correcto funcionamiento del sistema de cómputo electoral

11 de octubre, 2020 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
computo2-oruro
Imagen:
Autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro comprobaron en un simulacro realizado el pasado viernes el correcto funcionamiento técnico del Centro de Cómputo que operará el 18 de octubre en el auditórium de la institución.
“Durante la explicación se advirtió que el sistema funciona de manera adecuada, sin embargo, existen algunos temas que deben ser analizados en Sala Plena sobre el manejo operativo y el rol que cumplirán los vocales el día de las elecciones. Creo que las medidas de seguridad para el conteo están dadas y hay que ponerlas en práctica para que los resultados sean los que espera el pueblo”, dijo el presidente del TED Oruro, Iver Pereira Vásquez.

La autoridad explicó que en el procedimiento se siguieron todos los pasos, desde la llegada del sobre “A”, que contiene el acta electoral con el registro de los votos a cargo de los jurados, hasta el escaneo y la trascripción de la misma para su digitalización.

El jefe de la unidad de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) del TED Oruro, Ever Colque Gutiérrez, detalló que al inicio del cómputo se verificará que el sistema de cómputo departamental se encuentre en cero, es decir sin ningún registro. Posterior a ello, el personal asignado deberá abrir el sobre “A” del cual se extrae el acta que será escaneada y digitalizada.

La imagen obtenida será entregada a uno de los 10 operadores que transcribirán los resultados del acta para digitalizarla. Finalizada la primera transcripción, el sistema distribuye de manera aleatoria las actas a otro grupo de operadores que realizará una segunda transcripción de los resultados del acta digitalizada con el objetivo de verificar que se efectuó la correcta transcripción de los datos, que debe ser similar a la primera transcripción.

En caso de presentarse una diferencia entre las dos transcripciones, el acta será remitida a la instancia de análisis de diferencia para encontrar el error y corregir el mismo, para luego pasar la revisión a Sala Plena que debe aprobar o rechazar la misma.

Los vocales que constituyen la Sala Plena recibirán el acta física y compararán los datos introducidos y verificados en el sistema. Si no hay observaciones, aprobarán el acta para su publicación. De existir observaciones a las actas, la Sala Plena verificará si son subsanables o corresponde su anulación. Si las observaciones son de forma, la Sala Plena podrá asentar un proveído de subsanación en el reverso del acta. En caso de observaciones de fondo se emitirá una resolución que anule el acta.

Los resultados de las actas aprobadas se publicarán en el portal web de resultados oficiales www.computo.oep.org.bo de acceso público, y cualquier ciudadano podrá verificar que los datos obtenidos en su mesa coincidan con los publicados en la página web.

Las imágenes de las actas observadas estarán disponibles en la página de Resultados Oficiales de Cómputo, una vez que el OEP les haya validado o haya dispuesto su anulación.

Los resultados publicados son considerados preliminares hasta la emisión del Acta de Cómputo Nacional y posterior proclamación de resultados oficiales.

computo-oruro
  • Tags
  • cadena de custodia
  • cómputo
  • Destacado
  • TED Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TSE recuerda los últimos hitos del Calendario electoral
Noticia anterior El TED Oruro conmemora los 38 años de vida democrática en Bolivia

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia