
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba llevó a cabo un simulacro en el Centro Departamental de Cómputo, con el objetivo de garantizar que el sistema funcione correctamente el día de la votación, asegurando la transparencia y eficiencia del proceso electoral.
Este miércoles 13 de agosto, el Centro Departamental de Cómputo, instalado en el hotel Regina del municipio de Tiquipaya, fue escenario de esta actividad que contó con la presencia de la Sala Plena del TED Cochabamba, representantes de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas, instituciones invitadas, delegados de organizaciones políticas y medios de comunicación. Todos ellos presenciaron el trabajo de los digitalizadores y operadores, cada uno con funciones específicas.
El simulacro comenzó con la explicación del Jefe de Tecnologías, quien detalló el flujo de trabajo: desde la recepción del sobre de seguridad “A” y el escaneo de su código de barras, hasta la apertura para extraer y digitalizar el acta electoral. Posteriormente, los operadores transcriptores verificaron la correcta transcripción de los datos, mientras la Sala Plena revisaba y aprobaba cada acta.
Una vez aprobada, el acta se trasladó al área de custodia, donde fue nuevamente escaneada para su publicación en la página oficial de resultados electorales, de manera que la ciudadanía pueda acceder y descargar la imagen digital.
La presidenta del TED Cochabamba, Ruth Pontejo, destacó que los resultados del simulacro fueron satisfactorios. “Todo está enmarcado en los procedimientos establecidos y, sobre todo, la parte técnica está funcionando correctamente. Se espera contar con resultados óptimos en el menor tiempo posible, aunque la ley nos otorga un plazo de hasta siete días para su entrega”, afirmó.
Por su parte, la vocal del TED Cochabamba, Betsabé Merma, señaló que el procesamiento de actas se iniciará una vez concluida la votación y recibidos los sobres de seguridad “A” en el CDL. “El domingo 17 de agosto, al cierre de la jornada electoral, procederemos inmediatamente con el trabajo del Centro Departamental de Cómputo”, indicó.
LV/TED Cochabamba
El simulacro comenzó con la explicación del Jefe de Tecnologías, quien detalló el flujo de trabajo: desde la recepción del sobre de seguridad “A” y el escaneo de su código de barras, hasta la apertura para extraer y digitalizar el acta electoral. Posteriormente, los operadores transcriptores verificaron la correcta transcripción de los datos, mientras la Sala Plena revisaba y aprobaba cada acta.
La presidenta del TED Cochabamba, Ruth Pontejo, destacó que los resultados del simulacro fueron satisfactorios. “Todo está enmarcado en los procedimientos establecidos y, sobre todo, la parte técnica está funcionando correctamente. Se espera contar con resultados óptimos en el menor tiempo posible, aunque la ley nos otorga un plazo de hasta siete días para su entrega”, afirmó.
Por su parte, la vocal del TED Cochabamba, Betsabé Merma, señaló que el procesamiento de actas se iniciará una vez concluida la votación y recibidos los sobres de seguridad “A” en el CDL. “El domingo 17 de agosto, al cierre de la jornada electoral, procederemos inmediatamente con el trabajo del Centro Departamental de Cómputo”, indicó.
LV/TED Cochabamba