• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED Cochabamba despliega más de 5.000 efectivos militares y policiales para tareas de seguridad y cadena de custodia

13 de diciembre, 2024 Cochabamba, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
CBBA_PLANSEGURIDAD_04
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, presentó el miércoles 11 de diciembre un plan de seguridad y cadena de custodia para la elección de autoridades al Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Son más de 5.000 efectivos militares y policiales que se desplegarán en áreas rurales y urbanas de departamento de Cochabamba para garantizar la seguridad de los electores, así como del material electoral, antes, durante y después del proceso electoral.

La presidenta del TED Cochabamba, Ruth Pontejo, destacó el trabajo de coordinación y el despliegue por parte de la institución militar y policial, con el objetivo de contribuir a la institucionalidad y un proceso democrático adecuado. “Quiero destacar la participación y la coordinación con estas dos instituciones tan importantes para la cadena de custodia y plan de seguridad respectivo. Hemos trabajado en base a un calendario electoral cumpliendo paulatinamente cada una de las actividades para llegar a esta recta final”, manifestó la presidenta Pontejo.

El vicepresidente del TED Cochabamba, Sixto Fuentes, recordó que la institución marca su actuar bajo dos pilares fundamentales como son la neutralidad, transparencia y solidez técnica, en busca de que, “la ciudadanía tenga la certeza de que a partir de este plan de seguridad, con tres elementos muy importantes como son la distribución y recojo de material, ambiente seguro y el día del proceso, se pueda consolidar cumplir con este rol porque la democracia la hacemos todos”, manifestó el vicepresidente Fuentes.

CBBA_PLANSEGURIDAD_03
CBBA_PLANSEGURIDAD_01
CBBA_PLANSEGURIDAD_02
La vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, Betsabé Merma, resaltó la importancia de hacer público el plan de seguridad establecido por el TED Cochabamba. Este plan tiene como objetivo garantizar la participación de las fuerzas militares y policiales en la custodia del material electoral y en las tareas de seguridad, que fueron consolidadas en diferentes reuniones de coordinación previas al día de las elecciones.

A su parte, el vocal Humberto Valenzuela expresó que hay gran expectativa por las elecciones judiciales que se realizarán este año en Cochabamba. Aunque originalmente estaban programadas para el año pasado, sin embargo, hubo varios contratiempos judiciales retrasaron el proceso.

La Policía de Cochabamba dispuso de 4.043 efectivos para Cercado, Valle Bajo, Valle Alto, Sacaba y el Trópico. Su desplazamiento se realizará en 345 vehículos y 518 motocicletas para cubrir 440 recintos electorales con 4.878 mesas de sufragio. Su servicio comenzará a las 6:00 horas el día de la elección y previo a esto, se encargará de hacer cumplir el Auto de Buen Gobierno.

Las Fuerzas Armadas cuentan con un total de 807 efectivos militares para garantizar un recinto seguro. De estos, 525 pertenecen al Ejército, 108 a la Fuerza Aérea y 174 a la Armada Boliviana. Además, 110 miembros de la institución castrense se encargarán de la seguridad en ruta.

En Cochabamba, existen 6.224 mesas de sufragio distribuidas en 820 recintos electorales, de los cuales 357 son del área urbana y 463 del área rural. Estos recintos electorales cubren las 16 provincias, 47 municipios y la Autonomía Indígena Originario Campesina de Raqaypampa.

El Comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Edson Claure, explicó que en pleno apego a su mandato constitucional de la defensa de la sociedad, conservación del orden público y cumplimiento de las leyes, tiene la tarea fundamental de garantizar la seguridad y el desarrollo de las actividades referidas a las elecciones judiciales del 15 de diciembre.

“La coordinación con el Tribunal Electoral Departamental nos da la certeza y seguridad de que las elecciones se van a realizar con la participación de todos los bolivianos, instituciones que estamos obligadas a garantizar su ejecución y desarrollo para que en marco de la seguridad y la tranquilidad cumplamos nuestras tareas y obligaciones”, sostuvo Claure.

El Comandante del Comando Estratégico Central Operacional (CEO) de las Fuerzas Armadas, Alex García, mencionó que asume una gran responsabilidad junto a las tres fuerzas: Ejército, Fuerza Aérea y la Armada Boliviana, para que el plan de seguridad se cumpla a cabalidad.

HG/MA/TED Cochabamba

 
  • Tags
  • 5.000 EFECTIVOS MILITARES Y POLICIALES
  • ELECCIONES JUDICIALES 2024
  • SEGURIDAD Y CADENA DE CUSTODIA
  • TED Cochabamba

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Chuquisaca envía material electoral a las circunscripciones 3, 4 y 5 para los comicios electorales
Noticia anterior TED Beni exhorta a la ciudadanía a participar de los comicios electorales de este 15 de diciembre

Noticias relacionadas

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas
19 de mayo, 2025

TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral
17 de mayo, 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación
17 de mayo, 2025

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025
  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia