• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

24 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED Chuquisaca: Mujeres coinciden que perspectivas de origen colonial y patriarcal deberán ser cambiadas

9 de marzo, 2022 AIOC, Chuquisaca, Departamental, NPIOC, Organizaciones políticas

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
CHUQ 002
Imagen: Mujeres representantes de agrupaciones ciudadanas y organizaciones de pueblos indígenas originario campesino de Chuquisaca.
El conversatorio denominado “La mujer en la política boliviana”  concluyó que las perspectivas de origen colonial y patriarcal en contra de las mujeres deberán ser cambiadas con el apoyo y compromiso interinstitucional de la sociedad en su conjunto.
“El fenómeno de la sociedad patriarcal, la sociedad colonial no es una cosa aislada, sino, es parte de todo un sistema, de todo un conjunto, que dificulta la participación en la política de las mujeres”, señaló el presidente en ejercicio del TED Chuquisaca, Gunnar Vargas Orgaz.

El evento se realizó este martes en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y reunió a representantes mujeres de partidos políticos, dos panelistas y la vocal de Género del TED, Lidia Rivas Guerra.

La primera expositora, concejal municipal de Sucre, Goya Guadalupe Fernández destacó la participación de las mujeres en las instancias internas de las organizaciones políticas donde normalmente se encuentran obstáculos a sus liderazgos que luego se reproducen en el ejercicio de la función político pública dio a conocer vivencias propias de las mujeres en la política, cuya problemática acentuada es el acoso y la violencia política

CHUQ 001
CHUQ 003
CHUQ 005
CHUQ 006
Por su parte, la panelista Wilma Durán, docente de la carrera de Ciencia de la Comunicación Social de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, hizo énfasis al rol de las mujeres en la democracia de los partidos políticos, la importancia de su aporte a la función pública  y la administración del Estado y además hizo un análisis del entorno desfavorable que genera la sociedad patriarcal al ejercicio político de las mujeres desde la familia, pasando por sus partidos y las mismas instituciones donde trabajan; aunque, “muchas veces son las mismas mujeres que aprenden de los defectos de la mentalidad colonial-patriarcal y asumen actitudes opresoras hacia otras mujeres subalternas”.

También dieron a conocer su criterio mujeres lideresas y autoridades actualmente en ejercicio coincidiendo en será importante la formación de líderes mujeres en las organizaciones políticas, dejar de lado a victimización y rechazar el feminicidio, asimismo pidieron que por el éxito demostrado en el evento, el mismo se repita de manera constante.

“Escuchamos lo que las mujeres piensan y sienten, pero no solamente es para que las mujeres escuchen, entre mujeres, es principalmente para que escuchemos los hombres”, concluyó resumiendo el Presidente en     Ejercicio.
  • Tags
  • AVP
  • Ley 243

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Santa Cruz: Mujeres concluyen que hay ausencia de sororidad en la política boliviana
Noticia anterior Serecí Oruro inspecciona Oficialías de Registro Civil para optimizar el servicio en favor de usuarios del campo y la ciudad

Noticias relacionadas

Serecí Oruro relanza su Laboratorio de Integridad para reforzar la confianza en el Padrón Electoral
24 de julio, 2025

Serecí Oruro relanza su Laboratorio de Integridad para reforzar la confianza en el Padrón Electoral

TED Oruro recibe 329 solicitudes de excusa de jurados electorales
24 de julio, 2025

TED Oruro recibe 329 solicitudes de excusa de jurados electorales

TED La Paz capacita a 1.237 notarios urbanos rumbo a las Elecciones Generales del 17 de agosto
24 de julio, 2025

TED La Paz capacita a 1.237 notarios urbanos rumbo a las Elecciones Generales del 17 de agosto

TED Cochabamba habilita puntos fijos y brigadas móviles de información electoral en el eje metropolitano
23 de julio, 2025

TED Cochabamba habilita puntos fijos y brigadas móviles de información electoral en el eje metropolitano

Jueces electorales de Cochabamba se preparan para garantizar transparencia en las Elecciones Generales 2025
23 de julio, 2025

Jueces electorales de Cochabamba se preparan para garantizar transparencia en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Serecí Oruro relanza su Laboratorio de Integridad para reforzar la confianza en el Padrón Electoral

    Serecí Oruro relanza su Laboratorio de Integridad para reforzar la confianza en el Padrón Electoral

    24 julio, 2025
  • TED Oruro recibe 329 solicitudes de excusa de jurados electorales

    TED Oruro recibe 329 solicitudes de excusa de jurados electorales

    24 julio, 2025
  • TED La Paz capacita a 1.237 notarios urbanos rumbo a las Elecciones Generales del 17 de agosto

    TED La Paz capacita a 1.237 notarios urbanos rumbo a las Elecciones Generales del 17 de agosto

    24 julio, 2025
  • TED Cochabamba habilita puntos fijos y brigadas móviles de información electoral en el eje metropolitano

    TED Cochabamba habilita puntos fijos y brigadas móviles de información electoral en el eje metropolitano

    23 julio, 2025
  • Jueces electorales de Cochabamba se preparan para garantizar transparencia en las Elecciones Generales 2025

    Jueces electorales de Cochabamba se preparan para garantizar transparencia en las Elecciones Generales 2025

    23 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia