• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

TED Beni y PNUD efectúan segunda mesa de diálogo virtual con organizaciones políticas

20 de abril, 2020 Beni, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
panelvirtualbeni
Imagen:
Los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni y representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) llevaron adelante la segunda mesa de diálogo multipartidaria con delegados de organizaciones políticas a través de una videoconferencia. La actividad tiene el objetivo de presentar el proyecto sobre cultura de paz por parte del PNUD, informar sobre las actividades técnicas administrativas que desarrolla el TED Beni y escuchar las estrategias políticas encaradas por las organizaciones políticas en tiempos del Covid-19.
La mesa de diálogo virtual se llevó a cabo el 16 de abril con la participación de vocales del TED y su equipo técnico, representantes del PNUD y los delegados políticos Juan Edwin Zambrana Mamani (MAS–IPSP), Nelia Velarde Salas (Comunidad Ciudadana), Jorge Rolando Joskowicz Suárez (Creemos) y Luis Héctor Pacema Tamo de la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEMB).

La representante del PNUD en el Beni, Rita Taphorm, explicó las características del proyecto para una cultura de paz, que tiene cuatro pilares fundamentales. El primero está basado en el fortalecimiento institucional a través de la asistencia técnica especializada y asesoramiento en la temática electoral. El segundo se enfoca en el apoyo a la estrategia de difusión, socialización y comunicación de la información electoral, campañas de diálogo, además de la concienciación pública. El tercero tiene que ver con la actualización y renovación del equipamiento y programación tecnológica y el cuarto pilar se refiere a la equidad de género.

Los delegados políticos coincidieron en que lo más importante en estos momentos es la vida y preservar salud, razón por la cual tienen la instrucción de paralizar todas las actividades proselitistas y cumplir a cabalidad las normas establecidas por el gobierno nacional para el cumplimento de la emergencia sanitaria. Algunos representantes manifestaron que, de acuerdo a sus posibilidades, se están organizando para entregar ayudas solidarias; otros indicaron que están coadyuvando con la concienciación sobre la pandemia para que la ciudadanía no salga de sus domicilios y cumpla con todas las recomendaciones sanitarias.

La presidente del TED Beni, Aida Alarcón, puntualizó que los vocales trabajan para recuperar la confianza de la población en el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). “Nuestra misión es trabajar de manera transparente e imparcial; en esa línea en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se realizan capacitaciones virtuales al personal eventual sobre los aspectos procedimentales de las Elecciones Generales y si las organizaciones políticas así lo requieren, estamos dispuestos a capacitar a sus delegados de mesas de sufragio con el apoyo del PNUD”, dijo la autoridad electoral.

Al finalizar la videoconferencia, las partes manifestaron que es necesario seguir reuniéndose a través de videoconferencias para seguir intercambiando opiniones y estar al tanto de la información electoral.
  • Tags
  • Cultura de Paz
  • Destacado
  • PNUD
  • TED Beni

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Santa Cruz atiende consultas de la ciudadanía a través de Facebook
Noticia anterior Funcionarios del TED Chuquisaca se capacitan en un curso virtual del 7 al 11 de abril

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial
6 de mayo, 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo
6 de mayo, 2025

Inhabilitados del Padrón Electoral serán atendidos desde el 19 de mayo

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia