• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Tarija: Plantean difundir la idoneidad ética de postulantes al Órgano Judicial

21 de junio, 2017 Departamental, Nacional, Tarija

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
conversatoriotarija_21.06.17_4
Imagen:
Durante conversatorio para la elaboración participativa del Reglamento de Difusión de Méritos para la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional que se realizó en Tarija, las y los representantes de los medios de comunicación expresaron la necesidad de difundir no sólo su trayectoria profesional de las y los postulantes, sino también idoneidad ética.
El conversatorio se realizó este 20 de junio en el marco del proceso participativo que inició el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), con el apoyo de la UNSECO, en todo el país con las y los actores involucrados para la construcción del reglamento de difusión que rija en el proceso de elección previsto para el 3 de diciembre próximo.

La representante del Tribunal de Ética Periodística, Karina Olarte, mencionó la necesidad, de que además de difundir los méritos y trayectoria profesionales de las y los postulantes, se dé a conocer su conducta ética. “El trabajo del Órgano Electoral Plurinacional es generar espacios de diálogo, de debate con los futuros administradores de la justicia; pero también es necesario que los medios de comunicación acompañen y puedan dar a conocer la conducta del profesional preseleccionado, y no solo de su currículum”, expresó.



La moción fue secundada por el Director de la revista Tarija 200, Amilcar Taboada, quien propuso que además de dar a conocer las competencias profesionales de cada uno de las y los postulantes para que la población decida sobre quién es el mejor, el trabajo debe ser acompañado con la difusión sobre su idoneidad ética, como un tema que debe estar presente en todo el trabajo de difusión que se desarrolle.

“El tema ético debería ser tema de debate y parte del componente del discusión. Considero que también es necesario que se dé a conocer a la ciudadanía sobre sus logros y su desempeño profesional”, acotó.

Mientras que la representante del colectivo “Ni una menos Tarija”, Ninet Bustos, explicó que será necesario dar a conocer si entre los postulantes se encuentran personas que tienen algún antecedente de violencia contra la mujer, pues esto también será una determinante para la ciudadanía al momento de calificar su probidad e idoneidad para trabajar en el poder judicial. “Se deberá procurar crear una base de datos donde se brinde esta información”, sugirió.

  • Chuquisaca: Plantean abrir debates en el ámbito académico para difundir méritos de postulantes al Órgano Judicial


Otras propuestas que se escucharon fue la de abrir espacios de discusión entre los postulantes y la ciudadanía, a fin de que éstos últimos puedan plantear sus sugerencias e inquietudes a quienes vayan a ser electos como autoridades del Órgano Judicial, y la necesidad de continuar con el uso de los medios de comunicación como la radio y la televisión para difundir la trayectoria de los postulante.

La representante del canal televisivo ATB, Zelma Zegarra, sugirió continuar con el uso de los medios de comunicación tradicionales para que las y los postulantes ser reconocidos al momento de que los electores vayan a sufragar.

  • Cochabamba: Plantean una coordinación directa entre el OEP y los medios de comunicación para la difusión de méritos de candidatos al Órgano Judicial


El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, quien acompañó el conversatorio junto a la vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Zulma Sánchez, informó que los insumos que se recojan en cada uno de estos conversatorios permitirán plantear un reglamento, así como una estrategia de comunicación, que se pueda aplicar en este proceso.

“Se quiere recibir de la población los insumos que permitan generar estrategias para la reglamentación del Proceso de las Elecciones Judiciales. Es necesario que la población sugiera cómo se puede hacer para aislar el proceso de elección de autoridades judiciales de la contingencia y polaridad política, y así garantizar la neutralidad de éste proceso y de todos los posteriores”, expresó.

Este es el sexto conversatorio que se realizó. Se prevé concluir con este proceso durante este mes y en julio plantear ya una propuesta de Reglamento que pueda ser tratada en la Sala Plena del TSE.
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Referendo Autonómico: En Puerto Villarroel debaten sobre los contenidos del proyecto de Carta Orgánica
Noticia anterior Potosí: Dos brigadas recorren el municipio de Puna capacitando a las y los jurados electorales

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial
6 de mayo, 2025

TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia