• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

27 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Taller: OEP analiza temáticas referidas a la consulta previa, libre e informada

5 de noviembre, 2021 Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
WhatsApp Image 2021-11-05 at 17.31.18 (1)
Imagen:
Vocales y funcionarios del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) llevaron adelante, este viernes 5 de noviembre, un taller institucional para analizar temáticas referidas a los procesos de consulta previa, libre e informada.
El evento contó con la participación de la vicepresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, de las vocales Dina Chuquimia y María Angélica Ruiz, además de los representantes de la Dirección Nacional Jurídica (DNJ), del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), de Secretaría de Cámara y asesores de vocalía.

Al inicio del taller, la vocal Ruiz sostuvo que este tipo de encuentros deben allanar la ruta de consolidación de la democracia, para desarrollar las consultas previas en el país.

“Es un deber del OEP fortalecer este mecanismo democrático; entonces, vale la pena ir más allá y pensar, incluso, en reformas normativas que puedan ayudar a que la consulta previa, en Bolivia, eche raíces y empiece a desarrollarse”, afirmó.

WhatsApp Image 2021-11-05 at 17.31.27 (1)
WhatsApp Image 2021-11-05 at 17.31.25
WhatsApp Image 2021-11-05 at 17.31.24
WhatsApp Image 2021-11-05 at 17.31.23
WhatsApp Image 2021-11-05 at 17.31.23 (1)
WhatsApp Image 2021-11-05 at 17.31.22
WhatsApp Image 2021-11-05 at 17.31.21
WhatsApp Image 2021-11-05 at 17.31.20
WhatsApp Image 2021-11-05 at 17.31.17
WhatsApp Image 2021-11-05 at 17.31.16
WhatsApp Image 2021-11-05 at 17.31.15
WhatsApp Image 2021-11-05 at 17.31.15 (1)
WhatsApp Image 2021-11-05 at 17.31.14
WhatsApp Image 2021-11-05 at 17.31.13
Por su parte, la vocal Chuquimia destacó la labor que realizan los Tribunales Electorales Departamentales y el Sifde en los nueve departamentos, pues son esas entidades que siguen de cerca los procesos de consulta previa.

“Serán la guía para que, desde la parte técnica y jurídica, avancemos en este tema (…); seguramente, en próximas semanas habrá otros encuentros para ver nuestros hallazgos y nuestros aportes para la consulta previa”, enfatizó.

En la oportunidad, se analizaron temáticas como el derecho a la consulta previa, en el bloque de constitucionalidad y la jurisprudencia internacional, además de la obligación del Estado de garantizar este tipo de procesos consultivos.

Asimismo, se analizaron los procedimientos de observación y acompañamiento a las reuniones deliberativas de consulta previa, en materia extractiva minera; las competencias del OEP; la difusión del proceso; los procesos de consulta previa, entre 2015 y 2021, además de otros temas.

La consulta previa es un mecanismo de participación política de las comunidades indígenas de todo el país y es un tema de constante análisis por parte del OEP, para proyectar eventuales ajustes normativos, a fin de mejorar y hacer más eficiente la aplicación de este proceso.

Entre 2015 y 2021, el OEP tomó conocimiento de 1.609 procesos de consulta previa en todo el país, para hacer la observación y el acompañamiento, a convocatoria de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).

De ese total, 950 procesos fueron concluidos y notificados, 659 procesos aún están en curso, de acuerdo con datos oficiales del Sifde.
  • Tags
  • Consulta Previa
  • OEP

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Santa Cruz: Pobladores de Puerto Suárez se benefician durante ocho días con una campaña registral promovida por el OEP
Noticia anterior El TED La Paz participó en la Feria de la Democracia Intercultural 2021 en el municipio turístico de Coroico

Noticias relacionadas

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país
27 de julio, 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre
27 de julio, 2025

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

TSE realiza el segundo simulacro del Sirepre para fortalecer la transparencia electoral
27 de julio, 2025

TSE realiza el segundo simulacro del Sirepre para fortalecer la transparencia electoral

Inicia el segundo simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Inicia el segundo simulacro del Sirepre

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

    Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

    27 julio, 2025
  • Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

    Oruro: Serecí despliega más de 400 técnicos para el simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

    Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

    27 julio, 2025
  • Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

    Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

    27 julio, 2025
  • TSE realiza el segundo simulacro del Sirepre para fortalecer la transparencia electoral

    TSE realiza el segundo simulacro del Sirepre para fortalecer la transparencia electoral

    27 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia