• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

14 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Sucre: TSE y Universidad San Francisco Xavier presentan el diplomado en Derecho Electoral para fortalecer la democracia intercultural

9 de febrero, 2022 Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
SUCRE 001
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX), con la presencia de sus principales autoridades, presentaron este miércoles en Sucre el diplomado en Derecho Electoral. Este espacio de formación académica tiene el objetivo de fortalecer la democracia intercultural y paritaria.
En ocasión de presentar este diplomado a la ciudadanía, el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel Salazar, ponderó la participación de esta universidad –que en dos años cumplirá 400 años de vida– para impulsar estos espacios académicos, a fin de profundizar los conocimientos en este ámbito.

“Es tan importante el Derecho Electoral, pues no puede haber democracia sin derecho electoral, porque a través de las normas del Derecho Electoral se eligen alcaldes, gobernadores, diputados, senadores, presidente, vicepresidente, y se garantiza el ejercicio de los derechos políticos”, afirmó la autoridad electoral.

En tanto, el vocal del TSE Francisco Vargas informó que este diplomado es fruto del convenio firmado entre ambas instituciones, en octubre de 2021, cuando se propuso esta iniciativa. Asimismo, detalló que este espacio está abierto a estudiantes, profesionales, servidores públicos e investigadores, que tengan interés en fortalecer la democracia.

“Este diplomado en Derecho Electoral es propicio para poder posicionar el rol que tiene el Órgano Electoral Plurinacional, de ser el rector de la aplicación de la justicia electoral en nuestro Estado”, afirmó el Vocal del TSE.

SUCRE 002
SUCRE 005
SUCRE 006
Por su parte, Fátima Tardío Quiroga, vicerrectora de la USFX y decana de la Facultad de la Facultad de Derecho, destacó la presencia del presidente Hassenteufel, quien fue docente de esa casa superior de estudios y también será parte del plantel de expertos que impartirá este diplomado.

“No podemos entender la democracia, no podemos entender el ejercicio de nuestros derechos civiles y políticos, sin entender el Derecho Electoral, por eso, este diplomado es una apuesta por mejorar y cualificar” el desempeño de estudiantes y profesionales, enfatizó.

Durante esta presentación, Israel Mamani Sanabria, Coordinador de la Unidad Facultativa de Posgrado - Academia Carolina de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la USFX, socializó los procedimientos académicos y administrativos del diplomado en Derecho Electoral.

De acuerdo con el diseño curricular, este espacio de formación tendrá una carga de 800 horas académicas y estará divido en seis módulos: Estado Plurinacional y derecho electoral; Sistemas de representación política; Régimen de procesos electorales; Régimen jurisdiccional electoral: Metodología de la investigación científica; y Elaboración y revisión de trabajo de fin de curso.

Asimismo, se dictarán ocho seminarios, dos internacionales y seis nacionales. Además, el plantel docente estará conformado por expertos bolivianos y extranjeros.

El diplomado en Derecho Electoral es una iniciativa del Instituto para la Democracia Intercultural (IDI), dependiente del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), que forma parte del TSE, y se ejecuta en el marco de un convenio de cooperación interinstitucional con la USFX de Chuquisaca
  • Tags
  • Sifde Capacitación y Educación
  • TED Chuquisaca

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Autoridades electorales rinden homenaje a la efeméride orureña del 10 de Febrero de 1781
Noticia anterior TED La Paz: Se conforma Comité Departamental de lucha contra el acoso y la violencia política de cara a Cumbre Nacional

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia