
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) comenzará este jueves en todo el país, la socialización del Reglamento de Fiscalización a Organizaciones Políticas con las 134 organizaciones políticas registradas, y de esta manera guiar la presentación de los estados financieros correspondientes a las Elecciones Generales de 2019, y de aquellas que realizarán en las Elecciones Subnacionales del 2020.
Los talleres empezarán el 12 de septiembre en la ciudad de La Paz y se replicarán en las ocho capitales de departamento restantes; para ello se invitó a las y los delegados y responsables de la administración económica de las agrupaciones ciudadanas, de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesino (NPIOC) y de los partidos políticos.

El Reglamento de Fiscalización a Organizaciones Políticas entró en vigencia el 24 de mayo de 2019, y se emitió en el marco de las disposiciones establecidas en la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas vigente desde septiembre de 2018.
El Reglamento fija los parámetros a través de los cuales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hará la regulación y fiscalización del patrimonio, origen y manejo de los recursos económicos de las organizaciones políticas que participen en procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato, además de definir la información económica y financiera que debe ser presentada, de acuerdo al tipo de organización política.

El Reglamento de Fiscalización a Organizaciones Políticas entró en vigencia el 24 de mayo de 2019, y se emitió en el marco de las disposiciones establecidas en la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas vigente desde septiembre de 2018.
El Reglamento fija los parámetros a través de los cuales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hará la regulación y fiscalización del patrimonio, origen y manejo de los recursos económicos de las organizaciones políticas que participen en procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato, además de definir la información económica y financiera que debe ser presentada, de acuerdo al tipo de organización política.