• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Serecí: TSE habilita un punto de empadronamiento permanente en instalaciones de la UPEA

14 de marzo, 2023 La Paz, Nacional, NPIOC, Serecí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE_UPEA_PUNTO_EMPADRONAMIENTO_02
Imagen: Punto de empadronamiento en el edificio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPEA.
El lunes 13 de marzo, el Servicio de Registro Cívico (Serecí), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), habilitó un punto para empadronar  en ambientes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) para el registro de los estudiantes de esta casa superior de estudios y la ciudadanía en general. La instalación del punto forma parte del reforzamiento del empadronamiento permanente, que se lleva a cabo las últimas semanas.
En la inauguración del punto de registro permanente, la vicepresidenta del TSE, Nancy Gutiérrez, se dirigió a los estudiantes universitarios para reflexionarles sobre la importancia de inscribirse en el Padrón Electoral y así ejercer su derecho al voto, abriéndoles la posibilidad de tener incidencia en las decisiones que se toman para el beneficio de la sociedad, refiriéndose a la democracia representativa. Realizó distintas analogías de la cultura aimara y quechua para animar a los universitarios a interiorizarse de la democracia intercultural y la paridad de género.

TSE_UPEA_PUNTO_EMPADRONAMIENTO_01
TSE_UPEA_PUNTO_EMPADRONAMIENTO_08
TSE_UPEA_PUNTO_EMPADRONAMIENTO_10
TSE_UPEA_PUNTO_EMPADRONAMIENTO_13
 Por su parte, la vocal Dina Chuquimia explicó a la comunidad universitaria en qué consisten los servicios registrales y cómo se debe acceder a ellos, informó además la ubicación de otros puntos de empadronamiento que se encuentran funcionando en la ciudad de El Alto y agradeció la voluntad del rector de la UPEA, Carlos Condori, para coordinar actividades interinstitucionalmente. Explicó que la política del TSE es acercar los servicios registrales y de empadronamiento a la gente, en especial a los jóvenes que cumplieron 18 años recientemente.

El vocal Tahuichi Tahuichi explicó que se tiene como objetivo el registro de 130 mil nuevas personas empadronadas en la presente gestión, debido a las proyecciones de ciudadanos que cumplen la mayoría de edad cada año. Recordó que el voto en Bolivia es obligatorio, por lo que la inscripción en el Padrón Electoral, además de ser derecho, se constituye también en el cumplimiento de un deber.

Finalmente, el Rector de la UPEA agradeció por la instalación del punto de empadronamiento, e indicó que con acciones de este tipo se promueven y garantizan los derechos de los universitarios. Asimismo, manifestó su predisposición para seguir coordinando actividades con las autoridades del TSE.

TSE_UPEA_PUNTO_EMPADRONAMIENTO_06
TSE_UPEA_PUNTO_EMPADRONAMIENTO_07
TSE_UPEA_PUNTO_EMPADRONAMIENTO_09
TSE_UPEA_PUNTO_EMPADRONAMIENTO_11
TSE_UPEA_PUNTO_EMPADRONAMIENTO_12
 Los puntos de empadronamiento permanente funcionan en horario continuo, de lunes a viernes y fines de semana, en horario especial, se encuentran en el Teleférico Azul, Radio San Gabriel y el más reciente en la UPEA.
  • Tags
  • Ciencias Sociales de la UPEA
  • Empadronamiento permanente
  • Ley 018 OEP
  • UPEA

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Potosí brindará curso sobre democracia intercultural a estudiantes de quinto año de escuelas normales
Noticia anterior Presidente del TSE suscribió dos convenios marco con representantes de la Coordinadora de la Mujer y ACOBOL

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia