![TJ_EMPADRONAMIENTOPERMANENTEINICIO_03 TJ_EMPADRONAMIENTOPERMANENTEINICIO_03](https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2025/02/TJ_EMPADRONAMIENTOPERMANENTEINICIO_03_770X410.jpeg)
Imagen:
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Tarija inicia la campaña de fortalecimiento al empadronamiento permanente, con el objetivo incentivar a la ciudadanía a realizar su registro con la debida anticipación.
El evento contó con la presencia del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, la directora departamental del Serecí, Jaczmín López; el presidente en ejercicio del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Óscar Lino, y la vocal Ivone del Rosario Martínez.
El vocal Ávila destacó la importancia de este proceso y exhortó a los medios de comunicación a difundir la información para que más ciudadanos acudan a empadronarse, actualizar sus datos o registrar cambios de domicilio: “No esperemos el último momento, el último día, porque eso causa problemas al ciudadano y también a la institución”. Asimismo, la autoridad destacó la diferencia entre el empadronamiento masivo y el empadronamiento permanente: “El primero se realizará dentro del calendario electoral, una vez que lancemos la convocatoria en abril para las elecciones de agosto de 2025, que garantizamos serán transparentes, justas y eficientes”, afirmó el vocal Ávila a los medios de comunicación.
Por su parte, la directora del Serecí Tarija, Jaczmín López, explicó que se diseñó un plan de acción para intensificar la socialización del empadronamiento permanente, el cual está disponible durante todo el año en las oficinas departamentales y regionales, como parte de esta estrategia se desplegaron brigadas a puntos estratégicos con el fin de ampliar el acceso de la población al registro electoral, para reducir la afluencia masiva en el empadronamiento previo a las Elecciones Generales 2025.
Además, se realiza una socialización enfocada en sectores que enfrentaron dificultades durante el empadronamiento masivo de 2024, así como en la juventud que recientemente cumplió 18 años y debe registrarse por primera vez.
El TSE, a través del Serecí Tarija, invita al electorado a empadronarse con anticipación y así contribuir al éxito del proceso electoral de 2025.
MJK/PA/TED Tarija
Por su parte, la directora del Serecí Tarija, Jaczmín López, explicó que se diseñó un plan de acción para intensificar la socialización del empadronamiento permanente, el cual está disponible durante todo el año en las oficinas departamentales y regionales, como parte de esta estrategia se desplegaron brigadas a puntos estratégicos con el fin de ampliar el acceso de la población al registro electoral, para reducir la afluencia masiva en el empadronamiento previo a las Elecciones Generales 2025.
El TSE, a través del Serecí Tarija, invita al electorado a empadronarse con anticipación y así contribuir al éxito del proceso electoral de 2025.
MJK/PA/TED Tarija