• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Serecí Santa Cruz lanza la campaña denominada Mi Primer Certificado para menores de 12 años

4 de abril, 2023 Nacional, NPIOC, Santa Cruz, Serecí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
SERECI_SCZ_ANUNCIO_CAMPAÑA_03
Imagen: Vocales del TSE y TED junto a la secretaría de Desarrollo HUmano del GAMSCZ.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra (GAMSCZ) lanzaron la campaña denominada Mi Primer Certificado, en conmemoración del Día del Niño, que se llevará a cabo el 15 de abril y dispondrán de los coliseos municipales en los distritos 6, 7, 8 y 14 del municipio de la capital cruceña.
Al respecto, el vocal del TSE Francisco Vargas remarcó que será una gran campaña de la que se espera una inscripción masiva en los diferentes puntos del municipio cruceño que estarán a la espera de los progenitores para que acudan a inscribir a sus hijos.AFICHES“Se desplegarán diferentes brigadas para registrar a los niños y niñas, resolviendo casos como si hubiese la falta de algún padre de familia. El Órgano Electoral desplazará personal para cumplir con las metas para garantizar que obtengan su certificado de nacimiento los niños, niñas de 0 a 12 años de edad”, manifestó la autoridad electoral del TSE.

A su turno, la vocal del TSE Yajaira San Martín se encargó de informar sobre los documentos que se requiere para registrar a las niñas y niños menores de 12 años de edad, sean recién nacidos o en etapa escolar.

“Los padres o tutores deben estar registrados en el Padrón Electoral Biométrico, portar la cédula de identidad vigente, adjuntar el certificado de nacido vivo o una fotocopia legalizada, el Certificado RUDE en caso de estar inscrito en la escuela y la presencia física de la niña o niño. En caso de desconocer los datos del progenitor se requerirá un informe de Defensoría de la Niñez y Adolescencia y los documentos ya descritos, todo de acuerdo al artículo 65 de la Constitución Política del Estado”, remarcó la vocal San Martín.

Asimismo, la autoridad aclaró que en caso de que los progenitores sean menores de edad deben asistir acompañados de sus padres, abuelos de la niña o niño, a registrar junto a la documentación mencionada anteriormente.

El director del Serecí, Adolfo Freire, agradeció el trabajo de coordinación con el GAMSCZ, sobre todo con la Secretaría de Desarrollo Humano, que dispuso la habilitación de los coliseos de los distritos 6, 7 y 8, a lo que se suma la oficina central del Serecí Santa Cruz.

“Estaremos en los coliseos del distrito 6, 7 y 8, vale decir, el Plan Tres Mil, la zona Mutualista y la zona Virgen de Luján, en ese marco se ha dispuesto el trabajo de los 235 Oficiales de Registro Civil, y adicionalmente se van a sumar 60 funcionarios del Serecí Santa Cruz con el objetivo de seguir fortaleciendo la cultura registral”, indicó el director de Serecí Santa Cruz, Adolfo Freire.

Por su parte, la directora de la Secretaría de Desarrollo Humano del GAMSCZ, Isabel Fernández, explicó que el municipio desplazará a 100 servidores públicos de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia para que elaboren los informes, y gendarmes para que resguarden a las niñas y niños.

“Agradecer a los subalcaldes de los distritos 6, 7 y 8 que se encargaran de toda la logística. El Secretario de Deportes habilitó los coliseos y la Dirección de Género que dispuso de un equipo multidisciplinario para apoyar en este trabajo”, puntualizó la autoridad municipal.

La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, subrayó que esta es la tercera versión de una campaña nombrada Mi Primer Certificado, que consiste en la inscripción a menores de 12 años de edad.

“El TED se suma a esta campaña que se realiza en su tercera versión y responde al derecho a la identidad de todos los niñas y todas las niñas, por ello invitamos a todos los padres, madres y familiares acercarse a estos puntos que van estar habilitados como la oficina central del Serecí y los megacentros de los distritos 6, 7, 8 y 14, el sábado 15 de abril por el día de los niños, que es el 12, pero nosotros festejaremos el 15 con la entrega de certificados de nacimiento de manera gratuita”.  
SERECI_SCZ_ANUNCIO_CAMPAÑA_01
SERECI_SCZ_ANUNCIO_CAMPAÑA_02
SERECI_SCZ_ANUNCIO_CAMPAÑA_04
  • Tags
  • Desarrollo Humano
  • GAMSCZ
  • Ley 018 OEP
  • Ley 548 Código Niña Niño Adolescente
  • Serecí Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Oruro: TSE y PNUD presentan la revista Bitácora Intercultural
Noticia anterior El TED Potosí compartió una exitosa jornada electoral estudiantil

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil
5 de mayo, 2025

Localidad La Bélgica de Santa Cruz vuelve a contar con una Oficialía de Registro Civil

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Serecí Santa Cruz convoca a empadronarse durante el feriado del 1 de mayo y el fin de semana
30 de abril, 2025

Serecí Santa Cruz convoca a empadronarse durante el feriado del 1 de mayo y el fin de semana

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia