• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Serecí registra 47 uniones libres de parejas del mismo sexo

24 de julio, 2023 Nacional, Serecí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
LOGO SERECI
Imagen:
Según datos proporcionados por el Servicio de Registro Cívico (Serecí) nacional, desde el año 2020 a la fecha se realizaron 47 registros de parejas del mismo sexo, al amparo de la Resolución de la Sala Constitucional Segunda de La Paz 0127/020 y la Sentencia Constitucional 0577/2022, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) el 22 de junio de la gestión 2022.
CuadroEn ese sentido, los requisitos y procedimientos que deben seguir las parejas, tanto del mismo y de diferente sexo, que soliciten legalizar su unión libre para garantizar sus derechos comienza por dar la fecha en la que se inició esa convivencia, es decir, el reconocimiento es retroactivo.

Ambos, en plena libertad, se pueden dirigir de manera consensuada o unilateral, y a sola declaración de estabilidad y singularidad de uno de los cónyuges o ambos ante un Oficial de Registro Civil se formaliza la unión. No se requiere testigos, pero sí los documentos básicos.

También se puede hacer por la vía judicial, pero en casos en los que uno de los cónyuges no quiera o uno de ellos haya fallecido, también se debe indicar la estabilidad y singularidad. En este caso sí se necesita testigos, fotografías y la presentación de hijos en común, en caso de existir, luego se hace el asentamiento judicial en el Serecí.

Esto también se puede realizar en las naciones y pueblos indígena originario campesinos, donde tras su convivencia una pareja le comunica a una autoridad indígena, y según sus normas y procedimientos propios se procede a reconocer la unión. Esta autoridad debe comunicar al Serecí sobre la legalización de la unión libre de la pareja.

Antecedentes

Esta nueva figura legal se da a partir del trámite de reclamo que iniciaron David Aruquipa y Guido Montaño, quienes solicitaban que el Serecí reconozca su unión; pero esto no se establecía en ninguna norma vigente, después se dio a conocer la Resolución de Amparo Constitucional de la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz 0127/2020, del 3 de julio.

Asimismo, basado en esa decisión el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la Sentencia Constitucional 0577/2022, del 22 de junio, mediante la cual se dio curso a la unión de parejas del mismo sexo sobre la base de los principios de progresividad, favorabilidad, pro homine y no ser discriminados en su orientación sexual, es decir, que la prevalencia de los derechos humanos debe ser garantizada por todos los Estados, así como lo promueve la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Opinión Consultiva 24/2017 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre “identidad de género, igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo”.
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • LGTBI+Q
  • Resolución 0127/2020 SCS TDJLP
  • SC 0577/2022 TCP

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Serecí Cochabamba atiende 108 casos de saneamiento y emisión documental en siete recintos penitenciarios
Noticia anterior TIM inicia acreditación de delegados para histórica elección

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia