• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

10 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Serecí: refuerzo al empadronamiento permanente permitió registrar a más 19.500 personas en dos meses

27 de febrero, 2023 AIOC, Nacional, NPIOC, Serecí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
SERECI_BENI_EMPADRONAMIENTO_04
Imagen: Foto de archivo.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), logró empadronar a más de 19.500 ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años desde el mes de enero, gracias al proceso de refuerzo al  empadronamiento permanente que se realiza durante todo el año.
SERECI_NACIONAL_HINOJOSA_03El Director del Serecí, Javier Hinojosa, en conferencia de prensa informó que se ejecuta un proceso de refuerzo al empadronamiento permanente, dirigido a todas las personas que cumplieron 18 años de edad, en coordinación con distintos institutos superiores de educación, universidades, institutos militares y juntas vecinales. Adicionalmente se actualizan los datos de los ciudadanos que cambiaron de domicilio electoral recientemente.

Es importante precisar, que el empadronamiento permanente es la modalidad destinada a la inscripción de los ciudadanos y las actualizaciones o cambios de domicilio que se lleva a cabo durante todo el año, en los centros de empadronamiento, ubicados en las direcciones departamentales y regionales del Serecí.

El objetivo principal de la iniciativa del refuerzo, es descongestionar eventualmente el proceso de empadronamiento masivo que se desarrollará una vez se emita una convocatoria electoral para la inscripción de personas que cumplan con la mayoría de edad  o realicen cambios de domicilio previamente a una elección dentro de los plazos establecidos en el calendario electoral respectivo.SERECI_NACIONAL_HINOJOSA_01“Todo este trabajo se realiza, porque se prevé que este sea un año electoral, y los datos del empadronamiento permanente de las gestiones 2021 y 2022 son bajos, por lo que la iniciativa tiene el fin de disminuir la carga de un empadronamiento masivo  que se da inmediatamente se emite una convocatoria a elecciones en un tiempo reducido”, explicó el  Director de Serecí.

El Tribunal Supremo Electoral aprobó ejecutar próximamente la segunda fase del proceso de refuerzo, con la instalación de más centros de empadronamiento en lugares estratégicos, el despliegue de brigadas móviles a ciudades intermedias, zonas rurales e instituciones que concentren  a ciudadanos que cumplan 18 años de edad, con la incorporación de personal eventual al Serecí para cumplir con el trabajo mencionado.

Hinojosa aseguró que el registro se desarrolla con todas las medidas de seguridad informática, gracias al sistema biométrico que permite contrastar las 10 huellas digitales de las personas que se registren con todo el universo de huellas almacenadas en el sistema, de esta manera se elimina la posibilidad de que exista una personas con más de un registro, garantizando  que se cumpla la premisa de un ciudadano, un registro un voto.

En diciembre de 2017 el Padrón Electoral obtuvo una calificación de confiabilidad muy alta en una auditoria efectuada por la Organización de Estado Americanos, uno de los valores del padrón, radica en el sistema de registro biométrico que permite garantizar la unicidad del registro, debido a las características biológicas singulares e irrepetibles de cada boliviano.
  • Tags
  • Empadronamiento permanente
  • Ley 018 OEP
  • PEB

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Autoridades electorales de Bolivia y de México se reúnen en un primer intercambio de experiencias institucionales
Noticia anterior TSE: Más de dos mil postulantes a Oficial de Registro Civil se habilitan para la prueba de conocimientos

Noticias relacionadas

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia