• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

24 de septiembre, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Serecí La Paz coadyuva a restituir la identidad de una mujer que vivió indocumentada durante 36 años

27 de mayo, 2022 Nacional, Serecí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
SERECÍ LPZ HISTORIA DE VIDA 2
Imagen: Elizabeth Rodríguez junto a sus hijos recibe del Director del Serecí La Paz su documento.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de La Paz coadyuvó a restituir la identidad de Elizabeth Rodríguez, una mujer que vivió 36 años sin conocer su identidad.
Elizabeth tiene 36 años y vivió casi toda su vida sin saber cuál era su nombre y apellidos oficiales, pues quedó en la orfandad a los 12, desde entonces no pudo tramitar sus documentos de identidad, por lo que no accedió a una serie de derechos como la salud, educación, trabajo, bonos y otros beneficios sociales.

Tras conocer el caso, el Serecí La Paz se contactó con ella para analizar su situación, tras una búsqueda en archivos se halló datos sobre su registro, lo que permitió restituir su identidad de manera inmediata y gratuita.

La mujer ahora cuenta con su respectivo certificado de nacimiento en el que figura su nombre oficial: Elizabeth Rodríguez Castro, nacida el 12 de diciembre de 1982; con este documento, ahora tramita su cédula de identidad para buscar un nuevo trabajo y acceder a todos los derechos que por ley le corresponden.

“Desde mis 12 años nunca tuve documentos. Me habían puesto otro apellido y eso nunca pude regularizar. Por falta de certificados y carnet no puedo trabajar bien, tampoco tengo seguro ni he podido cobrar ningún bono, sobre todo en la pandemia, cuando más necesitaba”, lamentó.
SERECI LPZ HISTORIA DE VIDA 3
SERECI LPZ HISTORIA DE VIDA 4
SERECÍ LPZ HISTORIA DE VIDA
Al respecto, el director del Serecí La Paz, Diego Tejerina, explicó que la mujer no sabía con exactitud su fecha de nacimiento y que se identificó, primero, como Elizabeth Chávez –un nombre inexistente–, por lo que se hizo una búsqueda a través del nombre de su madre y se halló un registro de inscripción de partida de nacimiento.

“Se detectó un problema de registro en el libro, era de fácil solución (…) y su situación se logró regularizar de forma inmediata. Además, la señora no pagó nada por el trámite, pues todos los servicios de saneamiento son gratuitos. El certificado tiene un costo de 33 bolivianos, pero eso lo pagó el Serecí”, detalló Tejerina.

En ese marco, la autoridad pidió a las personas que están en una situación similar apersonarse a las oficinas principales, desconcentradas o regionales de los Serecí, con la mayor cantidad de documentos que hayan usado a lo largo de su vida civil para regularizar su situación de identidad.

Asimismo, recomendó no contratar a “tramitadores”, pues ellos no conocen referencias familiares de la persona solicitante, datos que ayudan a agilizar el trámite.

“Muchas veces los tramitadores, en vez de ayudar perjudican a la persona, creando otro registro que hace que esa persona tenga dos identidades y, al final, tenga que ir a la vía judicial”, relató la autoridad.
  • Tags
  • Campaña de registro
  • CPE
  • SERECÍ LA PAZ

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Tarija recuerda que el 30 de mayo culmina el plazo para postular a Consejera o Consejero de Cosett R.L.
Noticia anterior Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación

Noticias relacionadas

TED Beni concluye el curso presencial para las notarias y notarios electorales en Trinidad
24 de septiembre, 2023

TED Beni concluye el curso presencial para las notarias y notarios electorales en Trinidad

Beni ya cuenta con el ganador de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural a nivel departamental
24 de septiembre, 2023

Beni ya cuenta con el ganador de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural a nivel departamental

Santa Cruz: se inaugura el stand del OEP en la feria Fexpocruz 2023
23 de septiembre, 2023

Santa Cruz: se inaugura el stand del OEP en la feria Fexpocruz 2023

Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria
22 de septiembre, 2023

Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales
22 de septiembre, 2023

Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales

Democracia comunitaria

TED ORURO GAIOC SALINAS 01
TED ORURO GAIOC SALINAS 04
TSE-AIOC-TIM-ok
TSE MUJERES DEL TIM
TSE-PRESIDIUM-DEL-TIM-OK
TSE SUP ACREDITACION TIM 12
TED ORURO GAIOC SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 01
TED ORURO APNAQIRI SALINAS 01
TED_ORURO_Qamachi_06 (3)
TED_ORURO_Qamachi_03
AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01

Democracia intercultural

  • TED Beni concluye el curso presencial para las notarias y notarios electorales en Trinidad

    TED Beni concluye el curso presencial para las notarias y notarios electorales en Trinidad

    24 septiembre, 2023
  • Beni ya cuenta con el ganador de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural a nivel departamental

    Beni ya cuenta con el ganador de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural a nivel departamental

    24 septiembre, 2023
  • Santa Cruz: se inaugura el stand del OEP en la feria Fexpocruz 2023

    Santa Cruz: se inaugura el stand del OEP en la feria Fexpocruz 2023

    23 septiembre, 2023
  • Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    22 septiembre, 2023
  • Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales

    Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales

    22 septiembre, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    22 septiembre, 2023
  • TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    22 septiembre, 2023
  • El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos

    El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos

    21 septiembre, 2023
  • TED Oruro actualiza datos de siete recintos electorales por cambio de nombre e inspecciona uno

    TED Oruro actualiza datos de siete recintos electorales por cambio de nombre e inspecciona uno

    21 septiembre, 2023
  • TED Pando socializó contenidos y procedimientos sobre fortalecimiento público en año no electoral a agrupaciones ciudadanas del departamento

    TED Pando socializó contenidos y procedimientos sobre fortalecimiento público en año no electoral a agrupaciones ciudadanas del departamento

    20 septiembre, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia